
El Xerez Deportivo FC rozó la gesta copera frente al CD Leganés, dando una gran imagen sobre el terreno de juego, más que digna, y siendo superior a todo un Segunda División en muchas fases del partido, sobre todo en la segunda mitad. Jerez y el Xerez vibraron con la Copa del Rey y la eliminación copera no se pudo evitar. El CD Leganés pasa de ronda con un gol de Naim en el descuento de la primera mitad y otro de Doukouré, ya al final, en el 87. Antonio Bello de penalti en el 53 hizo soñar a todo el xerecismo, que finalizó más que orgulloso de los suyos.
La Copa mola. Vaya que si mola. El torneo del KO volvía a Jerez ocho años después y le llegaba al Xerez Deportivo FC por primera vez en su historia. El ambiente en los aledaños era de día muy grande. La gente estaba muy ilusionada antes de entrar a Chapín. Poco más de 3.000 personas se dieron cita en el templo xerecista, en una entrada aceptable y que hace valer el presupuesto que se había fijado para la Copa, pero sin muchos pluses. Aunque desde Tribuna parecía que había más gente, ya que el Kolectivo Sur presentó una de las mejores entradas de los últimos años.
Pérez Herrera sorprendió con su once, pensando claramente en la Liga y reservando hasta seis titulares que seguro jugarán el domingo. César fue titular en la portería, Marcelo debutó en partido oficial tras su lesión a finales de julio, Oca y Castillo formaron como pareja de centrales y Daviti debutó como titular en el lateral izquierdo. Curro Rivelott volvió al centro del campo junto a Goma, como la temporada pasada, y por delante de ellos Antonio Bello. Baeza y Brando ocuparon las bandas y Rueda fue el delantero centro.
El CD Leganés también salió con rotaciones. Mehdi Nafti prometió dar minutos a los menos habituales y así fue, aunque algunos titulares repitieron, como el caso de Asier Riesgo en portería por ejemplo. Los pepineros salieron con Bustinza, Omeruo, Tarín y Quintillá. Eraso y Luis Perea ocuparon la media, con Naim y Avilés en las bandas. Arriba los ex de Athletic y Sevilla, Juan Muñoz y Sabin Merino.
El partido comenzó con un CD Leganés algo más intenso y llegando con bastante peligro a la portería de César. En el minuto cuatro de encuentro, un potente disparo de Perea desde el borde del área lo tuvo que despejar el canterano xerecista con una gran palomita aérea. Poco después, en el minuto siete, otra pelota quedó muerta en el área y el disparo pepinero lo despejaba con sufrimiento la defensa azulina.
Los primeros compases de encuentro fueron madrileños con varios sustos, pero poco a poco, el Xerez fue quitándose la presión y los nervios del inicio, para ir entrando en el partido y presentarse ante un Segunda División. La primera ocasión azulina llegó en el minuto 9 con un disparo de Bello centrado que atrapó Riesgo sin problemas. En el minuto 14, un gran pase al hueco de Curro, a punto estuvo Rueda de atraparlo sólo en el pico del área, pero Riesgo estuvo atento y despejó el esférico.
Daviti vio la primera amarilla en el minuto 14 tras cortar un ataque pepinero por banda. El partido estaba muy igualado con alternativas para ambos conjuntos. En el minuto 22 volvió a merodear el área rival el Xerez Deportivo FC con un cabezazo de Rueda buscando la escuadra opuesta que atrapaba Riesgo. Un minuto después vio amarilla Luis Perea por una dura entrada a Bello.
El Xerez Deportivo FC no le tenía ningún miedo al Leganés y le estaba tuteando sin complejos. Jugándole de tú a tú a un Segunda División y demostrando el potencial de estos jugadores. La igualdad reinaba en Jerez. Baeza en el minuto 32 probó de lejos con un buen chut que se marchó alto y cinco minutos después, César se marcó una gran parada para evitar el primero del partido a disparo de Juan Muñoz.
Y cuando el partido estaba abocado al descanso, ya en el minuto 45, y con un minuto de prolongación, el CD Leganés lanzó una contra en superioridad numérica por el costado derecho con Sabin tras pase de Avilés en posible fuera de juego, Daviti no llega y tras un centro al área con más jugadores pepineros que azulinos, Naim controló con tranquilidad, sólo, y batió a César colocando la pelota lejos de su alcance. Era el 0-1 justo antes del descanso y un jarro de agua fría para el Xerez, tras hacer una buena primera mitad, y conseguir que el partido estuviese igualado.
En el descanso hubo tanda de penaltis entre Jako Sherry y SúperPepino dando una exhibición ambos en lo que fue un gran hermanamiento de mascotas y una fiesta del fútbol en la Copa del Rey. Antes de la reanudación, Hugo entró por Marcelo en el primer cambio de Pérez Herrera.
El Xerez Deportivo FC comenzó la segunda mitad con muchísima energía, confianza y creencia en que podía hacer algo en esta Copa. Los azulinos salieron al campo con la convicción de darlo todo y sin nada que perder, y perdiendo en el marcador. En el minuto 47 llegó la primera ocasión xerecista con un disparo de Bello desde el interior del área que salió cruzado por poco. Dos minutos después lo intentó Rueda con otro chut de zurda que se marchaba rozando el travesaño por poco. El inicio era prometedor e ilusionante.
Y en el minuto 50 llegó la exaltación de Chapín. Un disparo de Brando a bocajarro dio en el brazo de Tarín cuando intentaba despejar y el colegiado canario Pulido Santana pitó penalti para llenar de emoción al xerecismo. Antonio Bello lo tiró con coraje y convicción, engañó a Riesgo y puso el empate en el electrónico. 1-1. Todo Chapín estalló de euforia con el tanto del empate. La afición azulina se lo creía, la gesta era posible. Todos los jugadores saltaron a la pista de atletismo a celebrarlo con gran emoción, y Bello se abrazaba a Jako Sherry con gran ternura. Era el primer gol del Xerez Deportivo FC en la Copa del Rey en toda su historia y lo hacía el capitán. Chapín era una olla a presión. David quería comerse a Goliat con el xerecismo entregado.
A partir del gol, la segunda mitad fue de dominio xerecista, que se vio reforzado mentalmente y que tiró de orgullo en busca de la épica. En el minuto 63 movió el banquillo nuevamente Pérez Herrera dando entrada a Jacobo y Javilillo por Bello y Daviti. Jacobo se colocaba de lateral. Pocos minutos después, en el 68, el colegiado canario le perdonó la expulsión a Luis Perea. El jugador pepinero tenía amarilla y le propinó una dura entrada a Goma que era clara de amarilla. Hubiera sido la segunda y a la caseta, pero el colegiado le perdonó, aunque fue clamorosa. El banquillo azulino estaba desquiciado. De hecho, Nafti lo quitó al minuto dando entrada a Doukouré. También sacó al serbio Randjelovic por Avilés. Quedaban 20 minutos y el peso del partido lo tenía el Xerez jugando más en campo rival.
Borja Garcés entró por Sabin Merino en el 77 y Ocaña entró por Baeza dos minutos más tarde. El Leganés solamente estaba pasando de tres cuartos hacia adelante con contragolpes que estaba contrarrestando muy bien un Xerez muy intenso, multiplicándoselo en cada repliegue y dando una gran imagen. Estaba conteniendo a todo un Segunda División y en la segunda mitad estaba siendo superior.
En el 85 entró el jerezano Javi Hernández por Naim, con unos 150 paisanos y familiares suyos venidos de Torrecera animándole desde Preferencia. También entró el canterano Pepe Sainz por Brando. Y con un Xerez superior y sin dejar al Leganés llegar al área de César, que no tuvo que hacer paradas en el segundo acto, llegó lo que nadie quería ver. Gol del CD Leganés en el minuto 87, al borde del 90, otra vez. Juan Muñoz sacó una falta en corto para Bustinza y el capitán la colgó al segundo palo. Era una jugada ensayada de la pizarra pepinera. Omeruo cabeceó la pelota en el segundo palo metiendo el esférico en el área, esta quedó muerta, Borja Garcés la protegió con el cuerpo ante Oca, dejándole espacio a Doukouré para tirar. Y éste le pegó de manera maravillosa con la zurda y la puso en la escuadra lejísimos de César. 1-2.
Fue un palo durísimo para el Xerez Deportivo FC sobre el campo que no se lo podía creer. Un jarro de agua fría. Estaba siendo superior y en una acción ensayada a balón parado volvía a caer y encaja un gol con poco tiempo de reacción. La grada estuvo unos segundos callada, el palo era gordo porque la ilusión de rozar la gesta era más real que nunca, pero rápidamente empezó a animar de nuevo.
Pero el Xerez Deportivo FC, lejos de venirse abajo en los últimos minutos, tiró de orgullo, de rabia, de coraje y de pundonor, para buscar el empate ante el Leganés. Sin complejos fue directamente a por los pepineros a la heroica y a la desesperada. Los xerecistas lo dieron todo y ni siquiera un palo anímico como el gol en el 87 les hizo venirse abajo.
En el minuto 90 tuvo el empate el Xerez Deportivo FC en las botas del canterano Pepe Sainz. El guión de partido quería épica y gesta, y tras un centro de Jacobo al área, y la grada volcada, con todo el mundo de pié con el corazón en un puño, la defensa pepinera despejaba, el cuero le caía Goma, buscaba un disparo despejado nuevamente pero hacia atrás y el esférico le cayó desde el cielo sólo a Pepe. El canterano azulino le pegó de primeras sin dejarla botar ante Riesgo pero el balón se fue alto. Era la ocasión del partido pero se esfumaba. Pepe y el xerecismo se lamentaba porque la igualada había estado ahí.
El colegiado añadió cuatro minutos y en el 93 el Xerez tuvo una falta muy cerca del lateral del área y al borde de la línea de fondo. Era la última del encuentro. Se sacó a falta de 19 segundo para el 94. Todo el banquillo estaba en la banda fuera del área técnica. La grada estaba de pié sin coger aire y sin pestañear. Jacobo puso la pelota al corazón del área y Tarín se la quitó peinándola a César, que había subido, y entraba sólo de cabeza. La pelota tocó en varios jugadores y parecía otro deporte. Goma le pegó como pudo en un gran barullo, el cuero tocó en la defensa pepinera, luego en la cabeza de Hugo, como pudo, y finalmente se fue fuera. Fue también muy clara. Era además fuera de juego de Hugo y final del partido. 1-2.
La grada de Chapín despidió a sus jugadores con una gran ovación, más que orgullosos de su equipo y cantando el “si, si, si lo vamos a conseguir” pensando ya en la Liga. El Xerez Deportivo FC le plantó cara al CD Leganés y le tuteo durante todo el partido. Le jugó de igual a igual. La primera mitad fue igualada y la segunda mitad fue de superioridad azulina. Pero al final la pegada la tuvo el de Segunda División. El Xerez murió en la orilla y estivo vivo siempre hasta el final. Plantó cara y se marcha de la Copa del Rey con una eliminación más que digna e incluso hasta injusta, por lo visto en el campo. Pero la pegada en las áreas es la que es. El CD Leganés pasa de ronda y el xerecismo se marchó de Chapín más que orgulloso de los suyos y optimista con el futuro.
FOTO. Dani Rego