
José Pérez Herrera atendió a los medios oficiales del club y a Xerezmanía sobre el césped del Cuvillo tras la victoria del Xerez Deportivo FC frente al Racing Club Portuense (0-1). Los azulinos se llevaron a casa el trofeo Ciudad de El Puerto y siguen invictos en pretemporada tras cinco amistosos disputados.
Pérez Herrera dio su visión tras dos amistosos consecutivos en Rota y en El Puerto: “La intención principal era ir acumulando ya 90 minutos todos los jugadores, al menos en 48 horas. Buscamos con este formato eso y ha sido bastante positivo, porque nos ha servido para ir acumulando esa carga de trabajo y minutos, llevar a cabo todo lo que hemos ido trabajando estos días atrás durante la semana. Y que también nos diera rendimiento y buenas sensaciones. Además con buenos resultados en ambos partidos, aunque ayer fue un empate, que supo a poco porque el equipo también mereció algo más. Lo intentamos en un partido que fue muy trabado y con muchas interrupciones. El equipo se mostró siempre competitivo, ambicioso y siempre buscó la portería rival”.
“Y hoy más de lo mismo. A pesar de haber encontrado gol en la primera jugada del partido, aunque en los primeros 45 minutos ha sido un poco inhumano el calor que hacía. De hecho ha habido jugadores como Mati que han tenido ese golpe de calor y que no ha podido aguantar los 45 minutos. Está bien. Ha sido solamente en ese momento. Ya nos comentó que se encontraba un poco mareado y decía que podía seguir, pero al final vio que no y tuvo que ser sustituido por Hugo. El equipo, incluso con ese calor, ha intentado hacer ese esfuerzo, ha generado más ocasiones de gol que no hemos conseguido materializar, pero el equipo incluso en la segunda parte ha seguido insistiendo en campo rival, que es lo que buscamos, ser protagonista en campo contrario y generar ocasiones de gol. Al final se queda algo corto el resultado por los merecimientos y la intencionalidad del equipo. A parte del resultado, que a día de hoy es secundario, nos quedamos con las sensaciones, con el trabajo acumulado y que el equipo sigue con esa asimilación de conceptos constante”.
Las sensaciones del equipo ante rivales de superior categoría fue mejor: “Inconscientemente, el jugador que sabe que se enfrenta a un rival poderoso, ya viene en alerta y preparado, y a la inversa. Cuando juegas con un equipo de inferior categoría, tu mente piensa y cree que será más fácil. De todas formas te contagias tanto del ritmo alto como del ritmo bajo. Tanto ayer con las interrupciones constantes que hubo , era difícil acelerar el ritmo que buscábamos. Porque cada 30 segundos había una parada y costaba bastante imprimir ese ritmo. Y hoy quizás nos hemos contagiado un poco de ritmo del rival, también porque hicimos ese gol bastante pronto y quizás nos relajamos demasiado creyendo que iba a ser más fácil de lo que realmente ha sido. Al final son once contra once. El equipo ha demostrado que compite independientemente del rival y que sigue sacando los partidos adelante”.
Queda menos de un mes para que comience la Liga y el equipo lleva más del 50% de la pretemporada disputado. Pérez Herrera poco a poco ya va teniendo la idea que quiere instaurada en todos: “La idea general prácticamente está instaurada desde la temporada pasada, entonces está siendo más fácil que el año pasado en pretemporada. La mayoría del equipo tiene las ideas claras y el resto se contagia de ello. Hay muchas fases del partido en las cuáles el equipo recuerda a ese equipo compacto y vertical que el año pasado vimos durante muchos encuentros. Siempre podemos hacerlo mejor, no nos podemos conformar con nada. Dentro de la pretemporada hoy no ha sido nuestro mejor partido pero tampoco el peor. Tenemos que buscar la mejoría constante y nunca conformarnos con lo que tengamos”.
Por último, José terminó hablando sobre las bajas del equipo: “A veces no se ven jugadores. Por ejemplo hoy no ha jugado Oca y estaba en el banquillo. Son casos donde creemos que no es conveniente arriesgar. No es que estén lesionados. Porque si fuese un partido de competición y necesitáramos a Oca, Javilillo o Álex Cruz, podríamos arriesgar tranquilamente. Son jugadores que tienen ciertas molestias leves y que hemos decidido darles ese tiempo de descanso para llegar bien a la competición y no arriesgar lo más mínimo. Son jugadores que hemos buscado limitarles de carga de trabajo esta semana por precaución. Casos de lesión si ha sido el caso de Alberto Durán que tuvo una rotura en el cuádriceps justo en la primera semana y que ya está prácticamente recuperado y la semana que viene empezará a trabajar con el grupo. Y la baja de Marcelo que ya se informó que al final quedaba todo en un esguince de grado dos de su rodilla”.