
Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Municipal de Chapín tras la victoria azulina (1-0) frente al Don Benito.
Imagino que contento y feliz por la victoria que tanto necesitaba el equipo, aunque con mucho sufrimiento al final
“Sí, la verdad que nos vamos contentos por el resultado y porque por momentos hemos demostrado nuevamente que somos capaces de hacer muchas cosas bien. Sobre todo por esa primera media hora que nos da el gol y con ocasiones para hacer algún gol más. Y al final hemos sabido sufrir y aguantar ese gol. Y aguantar a un rival que venía en una línea muy positiva y muy reforzado por sus buenos resultados. Y eso lo hacía muy peligroso, también por nuestra falta de confianza en los últimos resultados. Era un encuentro complicado por todo eso y hemos sabido remar y hacer nuestro partido aprovechando nuestros buenos momentos. Todos los equipos de esta categoría son poderosos y tienen argumentos para ganar en cualquier campo. También en la segunda parte a la contra hemos tenido alguna ocasión clara para poder cerrar el partido. Aunque también ha habido momentos de sufrimiento donde se podía palpar que podían empatar ellos. En definitiva nos vamos contentos con la implicación del grupo pese a esa mala racha de resultados. Siempre se ha mostrado comprometido e implicado. Y trabajando en el día a día con unas ganas y una rabia tremenda. Se lo merecen todos los jugadores y todo el cuerpo técnico que estamos diariamente martillo pilón para que esto salga adelante. Y también agradecer a esa parte de la afición, entre ellos el Kolectivo, y a la directiva, el apoyo y la tranquilidad que transmiten en los momentos difíciles que es de verdad cuando más se necesita el apoyo en la plantilla. Es muy fácil subirse al barco y remar a favor cuando todo va de cara, pero lo complicado es cuando se tuercen las cosas o cuando vienen malas rachas. Esta victoria nos da un respiro, nada es decisivo y hay que seguir, tenemos que seguir insistiendo”.
Final de mucho sufrimiento, tensión y nervios
“Es verdad que el equipo al final siempre intenta ganar en base al trabajo. No esperamos al factor de suerte. Intentamos ir a por los partidos y generar ocasiones suficientes de gol como para que caiga de nuestro lado e intentar evitar las que podamos en contra. El equipo ha sido capaz de generas suficientes ocasiones como para sentenciar antes. Y al final ha habido momentos de nerviosismo, sobre todo por sensación de que el partido no estaba cerrado y en cualquier acción, después de las experiencias pasadas, parecía que podían aparecer viejos fantasmas. Pero hemos trabajado eso esta semana. Y quitarnos esos miedos. Y saber que somos capaces de competir en esta categoría y mostramos como un equipo sólido. Hay momentos de nervios porque los partidos están muy disputados”.
Los entrenadores siempre decís tras una victoria que hay cosas para mejorar. ¿Una de ellas podría ser la falta de pegada a portería?
“Sí. Hay momentos que sí. Las tomas de decisión al final son de ellos. Pero si tenemos que creer más en ese disparo, como ha hecho Baeza, que le cayó y se la jugó. Apostó por ese disparo con confianza y convicción, y mira, entró. Ha habido casos como Alberto Durán que ha tirado dos o tres veces desde media o larga distancia. Y también ha cogido portería. Es difícil pero se finaliza esa jugada. Y es importante que jugadores del medio tengan esa capacidad y quieran ese disparo. Puede no ser gol directamente pero nos pueden generar una segunda jugada. Hoy se ha buscado en ciertos momentos y ha habido otros donde se ha tomado otra decisión de intentar dejar sólo al compañero. Entiendo que también forma parte de la confianza de los jugadores en ese momento del disparo. Son factores que siempre se pueden mejorar”.
Quería preguntarte por el once. ¿Qué buscabas con Durán en el medio, Curro de lateral y Cruz de central? Ha sorprendido
“La verdad que necesitamos en estos momentos hacer la casa desde los cimientos. La experiencia y la tranquilidad que nos dan ciertos jugadores en defensa, aunque perdamos en otras cuestiones con otros, nos daba esa estabilidad y esa confianza para crecer desde ahí. En esa fortaleza de Cruz y Oca, y Durán que está en un buen momento de forma, lo estaba haciendo muy bien de central, pero ya vimos en Coria que de pivote defensivo también hace un gran trabajo. Y reforzar ese medio campo y esa zona media de la defensa para tener más seguridad defensiva. Una seguridad que también nos da Curro aunque sea un jugador con menos recorrido ofensivo. Pero es capaz de tener seguridad en el pase y en control de la posesión. Y darnos la tranquilidad que queríamos con balón. Porque el equipo podía caer en cierta precipitación o revolución en los primeros minutos y nos lo han dado. De hecho esa media hora primera ha sido bastante buena, donde hemos dominado y generado. Y el rival no ha pisado nuestra área. Estamos muy contentos porque hemos conseguido crecer desde esa estabilidad y seguridad defensiva”.
También contentos por la portería a cero y por la seguridad de Camacho hoy bajo palos. Queda claro que es vuestro portero titular
“Nosotros nunca hemos dudado de la capacidad de Camacho. Porque al final el fútbol son estados de forma. Confiamos en Camacho igual que confiamos en César. Si viéramos que es un problema que se alarga en el tiempo o que a un jugador no lo vemos capacitado o con el compromiso suficiente para darnos una garantía, está claro que sería diferente. Pero sabiendo el compromiso, la implicación y la capacidad de Camacho. El año pasado tuvo una regularidad tremenda durante toda la temporada. Y fue uno de los artífices del ascenso. Hoy ha salido bien. Necesitamos desde todos los estamentos del club estar con los nuestros y saber que son nuestros jugadores y que tenemos que ir a muerte con ellos. Todos quieren hacerlo bien”.
FOTO. Dani Rego