
Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa de Chapín tras la victoria de los azulinos (1-0) frente al CP Cacereño en el primer partido del 2022.
¿Se te ha hecho el final de partido tan largo como a los aficionados?
“Una derrota tan ajustada y ante un rival de estas características, pues está claro que siempre puede pasar cualquier cosa y en cualquier acción puntual o de acierto, incluso en algún error, pueden aprovecharlo porque tienen gran calidad. Como dijimos en la previa, si están arriba es por algo. Ha salido bien e incluso hemos podido sentenciar antes en varias ocasiones. Creo que el equipo ha hecho un gran trabajo, que era difícil reponernos del mes y medio de parón que llevamos, que ha sido como volver de las vacaciones de verano y tras la derrota de Córdoba que afecta moralmente y el equipo ha tenido la capacidad de levantarse en casa con la responsabilidad que eso conlleva, contra el segundo clasificado y con cierta autoridad”.
¿El grito final que habéis metido todos tras la victoria era de alegría o liberación? ¿O ambas?
“Un poco van por ahí los tiros. El equipo necesitaba recoger el premio de hacer un gran trabajo y esfuerzo ante un rival poderoso y recoge los frutos al esfuerzo y al trabajo. Ahora nos toca recuperar lo antes posible porque tenemos un partido en pocos días. Siempre sale gente renqueante, con molestias y los días para recuperar son pocos y a partir de ahora nuestro mayor reto es intentar autoexigirnos para alcanzar nuestra mejor versión a nivel individual y colectivo”.
¿César está bien? ¿Y Oca?
“César no tiene nada preocupante. Ha sido una pequeña molestia en ese momento. Nos preocupa más el tema de Oca que ha sentido molestias en la rodilla y se le ha inflamado. Siempre es una zona peligrosa. Tendremos que estar a la espera de ciertas pruebas”.
El acoplamiento de los nuevos fichajes ha sido vertiginoso
“Sí, la verdad que con los días de entrenamiento nos han servido, si sacamos algo positivo de no haber competido, para acoplar a los jugadores que se han incorporado en las últimas semanas. Hoy se afianza esa compenetración o esa cooperación colectiva y ya están integrados plenamente en el grupo. Solo hace falta seguir dándoles continuidad”.
Decías que la victoria ha sido justa pero hoy es verdad que se ha generado un poco menos que en otros partidos. En otros partidos se ha generado más y se ha llevado menos premio, y hoy si se ha tenido esa suerte del error del Cacereño y la efectividad en el primer disparo a puerta que ha ido para dentro
“Sí. También en la segunda parte hemos tenido varias ocasiones para sentenciar y por pocos centímetros o desacierto en el remate no ha llegado el gol. Pero bueno, es difícil mantener la línea que hemos tenido otros partidos de ser un equipo acosador contra un conjunto que va segundo clasificado. El hecho de igualarle en competitividad, intensidad y, en algunos momentos, superarles, tiene mucho mérito independientemente de haber tenido más o menos llegadas. Lo importante hoy eran los tres puntos e intentar aprovechar una de las oportunidades que generáramos. Si hemos tenido cinco o seis ocasiones claras de gol y que haya entrado la primera tiene el mismo valor que si hubiera entrado la última. Lo importante eran los tres puntos y generar lo máximo y que no nos generaran a nosotros. Teníamos que intentar que la victoria se quedara en casa por todos los medios para tener ese arreón a partir de ahora de empoderarnos y creernos que somos capaces de conseguir victorias de este tipo”.
Cuarta victoria seguida en Chapín
“La salvación pasa por casa y por fuera. Tenemos el objetivo y el reto de mejorar esas estadísticas como visitantes. La intencionalidad es la misma en casa como fuera y no vamos con otra mentalidad diferente aunque lo crean los demás. Tenemos dos partidos consecutivos fuera de casa y vamos a intentar actuar como si fuera Chapín e intentar que ese trabajo y esfuerzo como visitantes se vaya convirtiendo en puntos”.
¿Pueden marcharse Rueda y Ocaña?
“Son pocos días pero puede pasar de todo. Ya lo dijimos en la previa que mientras esté el mercado abierto todo es posible. Algunas decisiones son técnicas y otras no. Al fin y al cabo, está claro que hasta se cierre el 31 de enero puede haber salidas y entradas. No podemos decir ni que sea seguro que sí ni que no, porque sería engañarnos. Esperemos que en estos días se aclare porque hay mucha incertidumbre y queremos ya tener claridad, tranquilidad y saber con qué podemos trabajar de aquí a final de temporada”.