
Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación presentes en el Estadio Municipal de San Mateo, oficiales de ambos clubes, canarios y Xerezmanía, tras la victoria del conjunto azulino (0-1) sobre el Panadería Pulido San Mateo.
Una valoración del partido
“Bueno, sabíamos dónde veníamos y que iba a ser un partido competido, en el que no iba a ser fácil conseguir la victoria, pese a que la dinámica del Panadería Pulido no era la mejor, pero si sabíamos que en casa es un equipo muy competitivo y que siempre se había puesto por delante en el marcador y que vende muy caras sus derrotas. Y así ha sido, hasta el final hemos estado peleando por la victoria. Es verdad que también hemos podido sentenciar antes con dos goles prácticamente a bocajarro al palo. Y al final hemos terminado sufriendo a pesar de que ellos tenían uno menos, porque en un campo tan pequeño, con el marcador tan ajustado, en cualquier acción a balón parado te pueden sorprender porque se convierte en una jugada de área y cualquier rechace o acierto podía terminar en empate. Nos vamos contentos porque creo que el equipo hizo méritos para ganar. Lo hemos conseguido y hemos sabido sufrir, que también es importante. Ahora tenemos que intentar seguir creciendo a partir de esta victoria para recibir al siguiente rival en casa”.
La gran noticia son los tres puntos, primera victoria fuera de casa, segunda consecutiva, pero… ¿Te quedas con ese pero de que se ha perdonado demasiado para poder cerrar el partido mucho antes?
“Sí, pero al final son situaciones del juego. Las ocasiones, que es lo más difícil de generar, se ha generado. Las ocasiones de Javilillo o de Darío, en lugar de entrar, pues han dado en el palo y han salido. Nosotros jugamos para generar esas ocasiones y estamos seguros que de tanto insistir alguna vez la suerte caerá de cara. También tenemos que valorar la asistencia al partido de más de cincuenta aficionados del Xerez a las Islas Canarias. Es un orgullo poder dedicarle esta victoria que, más que nunca, debe ir para los que han venido y también para los que nos han seguido desde casa. Especialmente va para los que han estado aquí y que han hecho un gran esfuerzo tanto económico como de viaje para estar aquí. Esta victoria tenemos que dedicársela a ellos”.
¿Cuál era tu idea con los dos últimos cambios colocando defensa de 5 cuando el rival estaba con uno menos?
“No, no, defensa de cinco no. El esquema era el mismo, lo único es que hemos adelantado a Ocaña de extremo en lugar de Jacobo. Quedaban cinco minutos, el rival estaba con uno menos y sabíamos que el punto fuerte que podía aprovechar el rival era acciones a balón parado. Con Álex Cruz y manteniendo a Ocaña en el campo crecíamos, igual que con Rifat, que es un jugador fuerte en el cuerpo a cuerpo. Y defensivamente es una de sus virtudes. Y además Bello pidió el cambio por cansancio y le estaba costando llegar a los repliegues. Buscamos mejorar a nivel físico y reforzar la defensa contra acciones a balón parado. Y creo que al final han cumplido con el objetivo que queríamos”.
El equipo duerme en playoff. Imagino que me vas a decir que es una mera anécdota pero para los 50 que se van a volver entre hoy y el martes a Jerez será una gran alegría.
“Es una motivación más para todos, al menos hasta que se dispute toda la jornada mañana. Tenemos claro que son situaciones momentáneas y que el trabajo está en el día a día y semana a semana. Igual que hace menos de un mes los números decían que éramos el peor colista de toda la Segunda RFEF, ahora estamos un poquito más arriba y cerca del grupo de cabeza. Es positivo y vamos a pelear por seguir manteniéndolo”.
Ya por último, ¿la decisión de que Goma y Baeza no hayan viajado es decisión técnica, un toque de atención u otra cosa?
“No, decisión técnica. Desde pretemporada lo tenemos claro y se ha demostrado, que la plantilla del Xerez Deportivo FC no es solamente los 22 que tienen ficha en el primer equipo. Son también los jugadores del filial que están trabajando bien, tanto con el primer equipo cuando entrenan como en sus partidos cuando pueden viajar. Y creo que también tienen derecho y hacen méritos para competir. Son decisiones técnicas que se toman y lo que está claro es que la competitividad en ese sentido crece dentro de la plantilla. Porque se ve que cualquier jugador del filial puede participar. Y eso aumenta las posibilidades para decidir”.