
Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa de Chapín tras la victoria de los azulinos frente al Mensajero (2-1) que le da la permanencia matemática y le permiten soñar con el playoff.
Feliz con dos motivos. Permanencia certificada y con el sueño del playoff más cerca
“Era un día muy importante para certificar la permanencia sobre todo, que no estaba cerrada, y se podía complicar, y para soñar. Era complicado que se nos escapara, pero todo es posible en el fútbol. Y una vez que abrimos la lata, era vital no perder esa ventaja porque había consecuencias positivas. Llevamos diez partidos invictos con una dinámica muy positiva y sumamos cuatro triunfos consecutivos. Hay que felicitar a los jugadores por ella. Ahora, nos hemos convertido en un aspirante más a pelear por el playoff de ascenso. Un sueño, que el simple hecho de ya poder soñarlo es un éxito y un triunfo el cuál tenemos que celebrar. Sobre todo porque tenemos garantizada la continuidad en Segunda RFEF, que era el objetivo y es lo que se planteó desde el inicio desde el club. Hay que felicitar a la directiva por el gran trabajo que ha hecho, nos ha facilitado las cosas y a nivel institucional dio un paso al frente solucionando problemas. Y a mi plantilla de jugadores que han hecho un esfuerzo tremendo y en este partido el esfuerzo ha sido titánico, superando las adversidades que teníamos, jugando con bajas y acabamos con dos jugadores de la cantera en el campo. Todo ha salido bien. Nos vamos contentos, quedan dos partidos y hay que mantener la dinámica. Y ya con un reto más ilusionante como son esos playoff de ascenso”.
¿Qué pensaste cuando empató el Mensajero?
“Pensé que el que perdona lo acaba pagando. En el fútbol es una máxima que se suele cumplir en muchas ocasiones. Y esta vez nuevamente pasó. Creo que fue su única opción clara de todo el partido. Marcaron cuando nosotros habíamos tenido muchas más para sentenciar y tener un partido más tranquilo. Pero estamos abonados esta temporada a ese sufrimiento aunque si al final se logra un buen resultado se da por bueno el precio que se paga. También, que el equipo se repusiera de ese gol en contra tan pronto dice mucho de su carácter y de su personalidad”.
Si el gol de Máyor se hubiese dado por válido, el partido hubiese finalizado con mucha más tranquilidad
“Sí porque además ha sido un partido con mucha tensión. Nos jugábamos muchas cosas y en algunos momentos notamos esos nervios, esa tensión, esa precipitación, ese miedo a fallar… Ese gol de Máyor nos permitía afrontar esa media hora final con cierto margen de error para poder disfrutar más del partido. Por una cosa o por otra, estamos abonados al sufrimiento. El asistente vio fuera de juego, lo anuló y nos quedamos con la corta ventaja en el marcador aunque merecíamos llevarla más amplia. Somos un equipo que hemos aprendido a remar en esa situación y de los errores del pasado. Hemos aprendido a ser más competitivos que vistosos, nos hemos adaptado a la categoría por fin y vuelvo a comentar lo que ya he dicho, el mérito de los jugadores es total. Han creído, han confiado, han insistido y son los protagonistas claramente”.
¿Te da rabia los puntos que se escaparon contra rivales ahora directos?
“Esta situación no nos la planteábamos hace un mes y si nos ponemos a mirar eso, está claro que sí, pero eso le pasa a todos los equipos. La realidad es la que es, la permanencia era el objetivo principal, se ha logrado y hay que celebrarla porque es un éxito y si no lo hacemos, perdemos la humildad y el sentido del proyecto. Ahora, todo lo que venga, bienvenido sea. Vamos a buscar los tres puntos en Antequera y luego veremos dónde nos pone la clasificación de cara a la última jornada”.
Sois el equipo más en forma del grupo ahora mismo. Los resultados en otros campos se están dando. Los vuestros también. ¿Hoy eres más optimista que ayer de que el sueño es posible?
“Está claro. Pero porque consigues ganar. Una cosa te lleva a la otra. Antes de este partido estábamos a tres puntos del quinto y ahora nos encontramos mucho más cerca de la quinta plaza, aunque quedan menos puntos. Hay mucha igualdad en el grupo y puede pasar de todo. El partido del Antequera no va a ser nada fácil, ellos se juegan la vida en casa y pondrán toda la carne en el asador con su última final como local. Tenemos más opciones que ayer, eso es una realidad”.
¿Qué le ha pasado a Alberto Durán?
“Hay que agradecerle el esfuerzo y sacrificio porque ha estado toda la semana casi sin entrenar por un golpe sufrido en San Fernando y ha estado entre algodones. Sabiendo las bajas de Poley y Curro era una posición donde nos quedábamos sin efectivos. Ha hecho el esfuerzo para poder jugar y ayudar al equipo. Ha aguantado hasta dónde ha podido y luego no podía más”.
FOTO. Teresa Salas