Advertisement
Saturday, 01/04/2023

Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, antes de viajar a Canarias: “Tendremos que hacer las cosas muy bien para llevarnos puntos”

Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, antes de viajar a Canarias: “Tendremos que hacer las cosas muy bien para llevarnos puntos”
Comparte

Pérez Herrera atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Estadio Municipal de Chapín en la previa del encuentro que enfrentará a Panadería Pulido San Mateo y Xerez Deportivo FC este próximo sábado. Una rueda de prensa que se ha producido este jueves con motivo de que la expedición azulina viaja a Gran Canaria este viernes por la mañana.

Oportunidad importante para sumar de tres lejos de Chapín aunque sin confiarse

“Así es. Tenemos claro que cualquier partido es difícil y que cualquier rival te complica las cosas. Además, somos conscientes de que el rival que tenemos ahora, viene herido y es un equipo que en todos sus partidos, excepto uno, ha complicado mucho las cosas a los rivales. Tanto al Ceuta, que tuvo que remontar un 1-0 adverso, como Mérida, que al final son dos rivales fuertes y poderosos. Y como visitante ha conseguido sacar dos empates frente al Montijo y Las Palmas Atlético. La última derrota es un poco más llamativa. Pero no nos podemos dejar llevar por eso. Sabemos que es un equipo competitivo, que en su casa está adaptado a su campo y sobre todo tenemos claro quiénes somos nosotros. Nosotros no dejamos de ser un equipo también humilde, que no jugamos ni con el nombre ni con el escudo, ni con la dinámica que traemos. Al final serán 11 vs 11. Nosotros hemos demostrado que para conseguir ganar partidos o conseguir puntos, tenemos que hacer las cosas muy bien. No basta con lo justo. Otros equipos quizás si tienen esa suerte. Para conseguir victorias tenemos que generar muchas ocasiones de gol. Tenemos que tener los pies en el suelo y saber que vamos a un campo complicado”.

¿Qué es lo más peligroso de este partido?

“Está claro que el rival porque es lo que más incertidumbre te genera. Porque no sabes cómo va a salir. Sabemos que viene con ese daño y con la necesidad de conseguir ya una victoria que le levante los ánimos y lo querrá hacer en casa y ante su afición. Sabemos que el peligro mayor es ese, el rival. El cual hay que respetar. Y todo parte por respetarnos a nosotros mismos e intentar mejorar nuestra versión. A nivel de como lo estamos haciendo en casa, manteniendo esa línea, y que se cumpla también de visitante”.

Este viaje os ha cambiado la dinámica de la semana por completo

“Nos hemos tenido que adaptar a una semana más corta. De jugar domingo a tener que salir el viernes por la mañana temprano para Canarias. Al final con el día de descanso que dimos el lunes, que era necesario también, es importante descansar y resetear las mentes, solamente hemos podido realizar tres entrenamientos. Martes, miércoles y jueves. Mañana intentaremos hacer alguna sesión suave por la tarde allí en Canarias, que ya ha hecho Abraham las gestiones con el club para que podamos tener esa sesión mañana. Toca adaptarse a todo. Todo es nuevo para nosotros. Viaje, desplazamiento, el vuelo, el horario a las 16:00. No hay excusas ni motivos para no ir allí a por los máximos puntos posibles”.

¿Te puede condicionar el once la superficie donde jugáis?

“Todo te condiciona un poco. Tenemos que adaptarnos al terreno y las dimensiones. Evidentemente buscamos otras opciones en otras posiciones. Y no porque el jugador en sí de esa posición lo esté haciendo mal, si no porque a lo mejor buscamos unas condiciones que otro jugador no tiene y que para ese campo nos puede venir bien. Luego puede salir bien o mal. Siempre puede haber algún cambio y de aquí al sábado tomaremos la decisión. Pero siempre hay varias posiciones que las tenemos en stand by”.

¿Cuales son las fortalezas y las debilidades del Panadería Pulido San Mateo?

“Una de las fortalezas más clara es la adaptación a su terreno. Y que para todos los rivales nos cuesta un poco más adaptarnos. De hecho, quizás tenga algo que decir, que siempre se ponen por delante cuando juegan de local hasta ahora. Será porque a los rivales les cuesta adaptarse al mismo. Y al final tienen que terminar remontando. Y ellos están más hechos a ese espacio y a ese bote, más liguero y vivo. Y eso requiere un tiempo de adaptación. Es un equipo que trabaja bien las transiciones y sobre todo tiene las ideas claras en la transición defensa ataque. Y que ahí es donde hacen más daño. Tendremos que estar muy alerta”.

La adaptación puede ser algo más rápida después de estar jugando varios años en Tercera en campos como ese, para una buena parte de la plantilla

“Sí, claro. El único handicap es que llevamos toda la temporada jugando y entrenando en césped natural hasta ahora. Hemos entrenado dos días en césped artificial y eso nos ha hecho ir adaptándonos un poco a ese terreno y a ese bote, aunque no será idéntico pero si similar”.

El sábado será otra de las primeras veces, el primer viaja a Canarias en la historia del Xerez Deportivo FC. ¿Cuál será el plan del equipo el sábado por la mañana, ya en Gran Canaria?

“Siempre hay cosas que hacer. Evidentemente de seguir una rutina de horarios lógica de día de partido. Madrugar, desayunar, luego siempre viene bien despejar un poco la mente con un paseo todos juntos y también quizás haya alguna sesión de vídeo en sala antes del partido, para luego comer, descansar e ir al encuentro. Todo tendrá que ser muy temprano porque el partido es a las 16:00. Y tendremos que estar sobre las 14:30 en el Estadio. Esa será un poco la organización del día, que es verdad que al final al ser novatos o solamente tener 8 años de vida, pues va a ver muchas circunstancias este año que va a ser la primera vez para nosotros como club”.

El equipo está progresando en el juego. ¿Te va gustando lo que ves?

“Está claro que el otro día salimos muy reforzados de lo que vimos y felicitamos a los jugadores. La misma afición lo reconoció, el partido y el esfuerzo de los jugadores. Y nosotros internamente también lo reconocemos. Pero no podemos conformarnos, tenemos que seguir creciendo, tenemos que seguir dando pasos hacia delante, y no perder esa ambición, que es lo que queremos que se transmita. Intentar siempre ser mejor que ayer”.

El campo allí es pequeño y será importante el apoyo de la afición, vayan 30, 40 o 50 xerecistas a acompañar al equipo

“Se va a notar. Para nosotros eso es un valuarte. Es una de nuestras principales bazas. Sentirte siempre acompañado allá donde vayamos. Y nuevamente lo demostrarán. Ya sean 30, 40 o 50. Pero dice mucho de ese esfuerzo y esa implicación de la afición con el club y acompañar al equipo y vivir estas primeras veces en la historia del club. Es un plus más”.

xerezmania.com