
Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa del Estadio Municipal de Chapín en la previa del partido que los azulinos disputarán este domingo frente al Ceuta a partir de las 12:00 en el templo xerecista.
Dos victorias consecutivas, ¿a por la tercera?
“Bueno, es a lo que siempre intentamos ir. Mejorar y superarnos, y si eso conlleva enlazar victorias consecutivas, la verdad que es mucho más atractivo el reto. Es una oportunidad que se nos presenta porque también la hemos generado nosotros con las dos victorias anteriores e intentaremos hacerla efectiva este domingo en casa”.
¿Ha cogido el equipo velocidad de crucero?
“Queda mucho. Es verdad que ahora estamos en una buena línea. Pero tenemos que ser cautos y estar preparados por si vinieran resultados malos, sabiendo que puede pasar y que a pesar de tu estar bien, puede llegar un rival que te complique el partido y que te haga volver a caer. De todas maneras nosotros intentaremos alargar esa buena dinámica y esa buena línea de resultados. Y esta semana tenemos esa oportunidad”.
¿Qué te esperas del Ceuta este domingo?
“El Ceuta es un equipo que visto lo que llevamos de temporada merece más puntos de los que lleva. Ha tenido partidos en los cuáles ha merecido conseguir alguna victoria y se ha llevado un empate. Es un equipo además que con la última victoria en casa y en el último minuto, le puede haber dado ese plus de confianza que necesitaba. Es un equipo con una gran plantilla y con muchas posibilidades en el banquillo. Sobre todo en ataque tiene un gran potencial. Y sabemos que es un equipo que en cuanto despierte puede darnos muchos problemas a todos los rivales”.
El inicio de partido va a ser un carrusel de emociones para el equipo y para la afición con la entrega del Trofeo de campeones de la temporada pasada y el homenaje a Edu Villegas. ¿Os puede despistar en el inicio todo eso?
“Seguro que el mister del Ceuta, como todos los entrenadores, no somos muy de eso y no nos gustan mucho esos homenajes o eventos previos a los partidos. Porque al final sabemos que nuestros jugadores de lo que tienen ganas es de competir y salir al campo. Y tenemos ganas de que empiece ya. Y eso hace que después de venir de calentar, entrar en el vestuario y volver a salir, tener que esperar 5 o 10 minutos o lo que tarden esos eventos, siempre nos parece que puede distraer a nuestros jugadores. Pero al final nos puede ocurrir a ambos equipos y seguro que al entrenador del Ceuta tampoco es algo que le guste porque nos suele pasar a todos los entrenadores. Pero es algo que hay que respetar. Son situaciones que hay que entender, tendremos que esperar lo que sea conveniente e intentar empezar igual de enchufados que siempre”.
¿Afrontar este partido en puestos de playoffs le da más seguridad y confianza al equipo?
“Más que nada no es verte en zona de playoff, porque nosotros ni hemos hablado de eso esta semana. Simplemente, lo que te da seguridad es ver que el esfuerzo, el sacrificio y lo que exponemos en el campo da sus frutos y eso se convierte en resultados positivos. Eso hace que el equipo gane en todas esas facetas. Después, el que te veas más arriba o más abajo es un poco circunstancial y es variable. Nosotros nos basamos en las sensaciones semana tras semana. Y si se acumulan durante un tiempo, pues se van reforzando”.
¿Cómo está Máyor?
“La idea en principio es que no tenga problemas. Es verdad que la semana pasada no pudo participar para el encuentro de Las Palmas. Esta semana su vuelta ha sido paulatina. Ayer ya hizo una parte con el grupo y una parte fuera. Hoy ya ha trabajado con el grupo aunque ha sido una sesión más bien suave y va progresando bien y evolucionando positivamente. La idea es que mañana entrene con el grupo y que pueda estar disponible para el partido del domingo si no tiene ningún problema”.
¿Y Rueda?
“Hay que tener en cuenta con Alex que se ha llevado más de un mes fuera de los entrenamientos. Es verdad que esta semana ya ha entrenado con el grupo con total normalidad. Además lo ha hecho a un buen nivel y nos ha sorprendido. Pero necesita un proceso de adaptación y tendremos que valorar si lo alargamos un poco más para que vaya asentando esas sensaciones en cuanto a la rodilla. La verdad que está bastante bien. Pero una semana más de preparación le vendrá bien. Es positivo que vayamos recuperando jugadores. A la vez que vamos recuperando unos es cierto que pueden caer otros. La semana pasada le tocó a Máyor y esta semana ha estado renqueante Castillo y Oca. Tenemos una plantilla amplia. Somos un equipo que nos basamos en el trabajo y en el esfuerzo de cada uno de los jugadores”.
¿Qué tal han entrenado esta semana Goma y Baeza? Imagino que cuando un jugador del primer equipo no entra en una convocatoria vuelve con el doble de intensidad la semana siguiente
“La diferencia entre un jugador profesional y menos profesional, es que cuando se ve fuera del once o de una convocatoria, llega la semana siguiente y aprieta con más ahínco o quiere hacerse notar de manera positiva en los entrenamientos. Eso está pasando en el equipo desde el primer momento. Y a veces se toman decisiones técnicas que evidentemente no contenta a todo el mundo porque todo el mundo quiere estar dentro del once. En ese sentido estamos muy contentos porque cualquier jugador que se ha quedado fuera por cualquier causa una semana, a la semana siguiente ha apretado y nos ha puesto las cosas muy difíciles a la hora de tomar una nueva decisión. En este caso ha sido igual. Y tendremos una difícil papeleta para decidir una convocatoria de 18 jugadores”.