Advertisement
Saturday, 01/04/2023

Pérez Herrera, entrenador del Xerez DFC, piensa que la fase de ascenso queda “adulterada”: “Hay cosas que no entendemos”

Pérez Herrera, entrenador del Xerez DFC, piensa que la fase de ascenso queda “adulterada”: “Hay cosas que no entendemos”
Comparte

Pérez Herrera, entrenador del Xerez DFC, compareció en rueda de prensa tras la victoria de su equipo (2-1) frente al Salerm Puente Genil. Dio varias declaraciones del partido pero lo más importante vino al final cuando opinó de la polémica del positivo del Ciudad de Lucena: “Es lo que nos preocupa. Porque hay cosas que no entendemos. Porque nosotros nos hemos visto en la misma situación y hemos seguido compitiendo. Que tengas una baja o dos bajas, mientras tengas jugadores disponibles, entiendo que tienes que seguir adelante. Esto en parte adultera la situación. No llegamos en la misma situación física ambos partidos si se juega. Nosotros hemos hecho un gran desgaste físico hoy ante un gran rival y que nos ha exigido una barbaridad. Y que hasta el final los jugadores han tenido esa tensión que se acumula. Y como es lógico no vamos a tener una recuperación de 6-7 días. Solamente tendremos 3 días. Pero sin embargo el rival que nos toca, el Lucena, igual que no puede competir entiendo que no debe entrenar. No lo sé, pero así lo dice el reglamento. E incluso dice que tras la suspensión, hasta los 7 días después no se puede jugar otro partido. Esa pelota ya está en el tejado de la RFAF y Lucena. No sé qué pasará el lunes pero si se juega, ambos equipos llegaremos en diferentes situaciones, sobre todo físicas. En una parte me parecería injusto. Está claro. Porque no estamos en igualdad de condiciones”.

Sobre las palabras de José Juan Romero de parar la competición esto pensaba José: “Podría ser una opción. No somos nadie para decidir pero está claro que los demás equipos que hemos jugado, vamos a llegar en una situación de desgaste diferente a los que no han jugado”.

Quedan partidos duros: “Es lo que nos queda de aquí hasta el final con enfrentamientos ante equipos poderosos y potentes. Y hoy el Puente Genil lo ha demostrado. Ha venido a hacer su partido, a demostrar sus credenciales y a ponernos las cosas muy difíciles. Y ha tenido sus opciones de pelear por algún punto. Yo creo que ha sido de los mejores equipos que ha pasado por aquí hasta ahora y así lo ha demostrado. Igual que esta mañana ha habido un resultado sorpresa. Y eso demuestra la igualdad del grupo décimo. Sufrido pero también tenemos que aprender a sufrir. Cuando te esfuerzas y das todo hasta el último segundo, muchas veces te da recompensa y nos vamos hoy satisfechos con esos tres puntos. Nos pusimos el reto de empezar ganando en casa y ahora vamos a lo que viene que no es poco”.

El Xerez DFC le recorta puntos al San Roque de Lepe: “Hemos recortado con el primero y comprimimos todo un poco más. Y así se genera más igualdad. Todo se vuelve más emocionante con los resultados hasta el momento. Será un toma y daca hasta el final. Todos los equipos van a ser capaces de quitarse puntos unos a otros. Puede ser que sí, que estuviésemos algo más nerviosos. Porque tenías un partido muy encarado y se te recortan distancias faltando muy poco. Y normalmente en el fútbol es así. El 2-0 es el resultado más engañoso que existe. Como el rival te haga un gol o se lo encuentre, al final el que llevaba la ventaja termina sufriendo. Es una regla habitual. Pero al final hemos sabido sufrir y aguantar el arreón final del Puente Genil. Tenemos que ser conscientes de lo que queda hasta ahora va a ser de ese nivel. Muy pocos equipos van a tener victorias holgadas. Todo lo que se consiga va a ser con trabajo, constancia y hasta con un poco de suerte. Nos tocará recuperar a la gente porque si jugamos el miércoles son pocos días. Incluso hemos terminado jugando con tres jugadores del filial sobre el campo. Sacamos muchas cosas positivas”.

El debut de César por la lesión de Camacho, unas molestias: “Camacho tuvo una pequeña molestia en la primera parte. Él nos dijo que podía seguir y para no gastar un cambio decidimos que siguiera. En la segunda parte al final nos pusimos 2-0, que nos daba más estabilidad. Pero con el 2-1 y esas molestias que aumentaron decidimos darle paso a César, que estábamos tranquilamente seguros de su rendimiento. Porque trabaja a destajo y está capacitado. Confiábamos en él”.

xerezmania.com