
José Manuel Pérez Herrera, técnico del Xerez Deportivo FC, compareció en la sala de prensa del Estadio Municipal de Chapín para dar la rueda de prensa previa a la segunda jornada de Liga en el Grupo IV de Segunda RFEF entre el CP Cacereño y el Xerez Deportivo:
Primer partido fuera de casa después de la derrota abultada. ¿Eso es lo que más te preocupa? Afrontar este partido tras ese golpe
“Eso al final nos lo dará el futuro cercano. Lo que tenemos claro es que nuestro objetivo esta semana es recuperar la esencia de lo que somos. Tenemos claro que el partido del otro día, sobre todo la primera parte, no nos reencontramos con nosotros mismos. No fuimos el Xerez Deportivo que venimos siendo durante meses atrás. Todo pasa por recuperar esas sensaciones que teníamos anteriormente. A partir de ahí, intentar que eso se transforme en un buen resultado, y nos haga recuperar esa seguridad y confianza en nosotros mismos”.
El fútbol va por dinámicas. El Cacereño viene de ganar en Vélez y jugará en casa con su afición. El Xerez viene de perder en casa y afrontará su primer partido a domicilio. ¿Cómo se afronta todo eso?
“Son situaciones que se van a presentar tarde o temprano. Ellos vienen reforzados tras una victoria como visitantes en su debut. Y nosotros venimos un poco mermados anímicamente por esa derrota, aunque sabíamos que era una posibilidad que cabía esperar ante todo un Córdoba. Tenemos que pasar página e intentar recuperar nuestra esencia. Y todo eso independientemente de que nos toque la primera visita ante el Cacereño, ante un rival fuerte, potente también en la categoría, con un buen grupo, y como local. Tendremos que asumir todas esas circunstancias y centrarnos en nuestro trabajo”.
¿Cómo está Marcelo? ¿Entrará en la convocatoria?
“No. Todavía Marcelo no puede contar como un efectivo totalmente recuperado para la competición. Sobre todo porque esta semana el trabajo que ha hecho ha sido muy controlado. Hoy ha participado en la plenitud de las tareas porque también eran tareas muy controladas y con muchos descansos. Y todavía le quedarán un par de semanas para realmente él también coger seguridad y confianza en si mismo con el paso de los días. Acaba de salir de una lesión larga en una zona preocupante, así que tenemos que tener tranquilidad y la paciencia que en estos casos debemos tener para que la lesión esté totalmente recuperada”.
¿Te planteas muchos cambios respecto al once del otro día?
“Los cambios no son por un resultado. Nosotros ya teníamos desde la jornada anterior, muchísimas dudas. Porque teníamos unas sensaciones de que en el grupo cualquiera podía jugar. Las sensaciones nos hacían sentir un equipo prácticamente invencible. Y eso nos hacía sentirnos poderosos en ese momento. Una semana después, no podemos sentirnos ahora todo lo contrario. Tenemos que saber qué dentro del grupo hay mucha igualdad competitiva. Es algo que comentamos antes de la partido contra el Córdoba, que teníamos muchas dudas a la hora de formar un once. No vamos a tener un once fijo toda la temporada, habrá cambios. Ya veremos si son muchos o son pocos. O no son ninguno. Pero todos nos tenemos que sentir partícipe del camino que queremos desarrollar durante toda la temporada. Ellos están demostrando en el día a día que cualquiera puede tener la oportunidad de inicio”.
¿Qué destacas del Cacereño?
“Es un equipo muy bien trabajado con las ideas muy claras. Como visitante en Vélez, que es un campo más pequeño y de césped artificial, fue muy práctico y eficiente. Pero creemos que como local y ante su afición, va a querer tener ese protagonismo y esa iniciativa como equipo dominador. Tiene calidad para ello, tiene jugadores también con experiencia y con peso en la categoría. Esperamos un equipo que intente llevar el peso del juego, dominador y confirmar sus credenciales después de su primera victoria como visitante”.
El domingo es importante, no solamente ser vosotros mismos, si no también no cometer los errores que se cometieron el domingo pasado
“Normalmente una cosa lleva a la otra. Si nosotros nos reencontramos con nosotros mismos, seguramente nos llevará a cometer menos errores. Porque es lo que hemos demostrado este tiempo atrás. Es lo que nos trajo a la Segunda RFEF. Esa forma de jugar y esa forma de entender el juego, y de ir todos a una. Y es lo que nos hacía cometer pocos errores. No cometer errores ya te digo que va a ser imposible. El fútbol es un juego de aciertos y errores”.
Hay un objetivo primordial, pero quizás es igual de importante estrenarse en el casillero de puntos
“Hombre, eso siempre es importante. Porque una cosa acompaña a la otra. Y además, ganar refuerza el trabajo bien hecho. Es un plus muy importante a la hora de hacer las cosas bien. Cuando haces las cosas bien y te acompaña un buen resultado, tiene un valor doble. El resultado, aunque no solamente dependa de nosotros, es importante para reforzar el trabajo”