
Pérez Herrera, entrenador del Xerez Deportivo FC, comparecía ante los medios oficiales del club y ante Xerezmanía sobre el terreno de juego de Chapín tras la derrota del cuadro azulino en el Trofeo de la Vendimia Marca ante el Málaga (1-2).
¿Qué balance haces de este inicio de pretemporada tras la derrota ante el Málaga?
“Estamos bastantes contentos porque teníamos un comienzo de pretemporada muy muy exigente, ante rivales de superior categoría. No solamente de una, si no de dos. Equipos incluso llamados a estar en la zona alta de Segunda División A. Y la verdad es que nos vamos contentos porque el equipo con pocos días de entrenamiento, de adaptación y de preparación, ha sido capaz de competir ante el Granada durante muchos minutos, frente al Castilla los 45 y hoy ante todo un Málaga. Nos sirve como carga física porque se nota que el rival tiene más minutos en sus piernas. Aún así el equipo ha sabido aguantar el ritmo competitivo. Muy satisfecho. Nos vamos con buenas sensaciones”.
Los resultados no son lo más importante en pretemporada pero da coraje perder el partido en el último tramo, ya que las victorias ayudan
“Sí, claro. Después del esfuerzo y sacrificio que ha hecho el equipo, y tras haber tenido dos ocasiones previas y claras, la de Aguado y la de Salvi, te vas con ese mal sabor de boca de no haber conseguido ese premio que hubiese ratificado o multiplicado el valor del trabajo hecho en el campo. Estamos en pretemporada, los resultados son secundarios y se trata de ir asimilando conceptos e ir cogiendo el tono físico. Vamos creciendo”.
¿Te ha gustado más el once de la primera mitad que el de la segunda?
“Ambos onces han tenido fases buenas y fases menos buenas en el transcurrir de los 45 minutos de cada equipo. Lo que ha primado es la organización defensiva, y a partir de ahí crecer en el apartado ofensivo. Con el paso de los partidos iremos encontrando el tono técnico”.
¿Cómo va ese puzzle de ir encajando a los 14 nuevos fichajes?
“Nos vamos contentos porque vemos que ese crecimiento es paulatino. El otro día ya vimos un atisbo de lo que queremos. Y hoy se ha mejorado. Vemos que esos conceptos han calado con pocas sesiones de entrenamiento. Nos hace tener la confianza de que el equipo va a ir creciendo con el paso de los entrenamientos”.
Próximo rival Rota. Más terrenal.
“Está claro que estos equipos (Granada o Málaga) te exigen mucho sobre todo fisicamente por la calidad que tienen y por la velocidad que le imprimen al juego. Y te hacen estar más concentrado. Y nos viene bien para ir cargando a nivel físico. Pero después viene el Rota y no hay que subestimarlo. Al final son once contra once”.
FOTO. Teresa Salas