
Pérez Herrera, entrenador del Xerez Deportivo FC, atendió a los medios de comunicación en la sala de prensa de Chapín para la rueda de prensa previa al encuentro de este domingo en el Alfonso Murube frente al Ceuta a partir de las 17:00.
Las estadísticas favorecen al Xerez Deportivo FC que nunca ha perdido en Ceuta. ¿Se fía el entrenador de ellas?
“Las estadísticas es depende de cómo las mires. Y depende cual cojas tendrás un criterio u otro. Vamos a Ceuta, vamos fuera de casa, y tenemos una asignatura pendiente con nosotros mismos, que es mejorar ese registro como visitante, que es verdad que es bastante bajo. Aunque a veces hemos merecido conseguir algo más en algunos partidos, la realidad es que no lo hemos hecho al final efectivo. Queremos conseguir eso. Hacer un buen partido y que eso se convierta en un buen resultado”.
¿Qué esperas del Ceuta?
“El Ceuta es un equipo que iba a estar arriba por los mimbres y el potencial que tiene en todos los sentidos. Tanto a nivel institucional y deportivo, como económico. Porque para eso tiene esos recursos. Está donde se merece y para lo que está hecho. Y sabemos que va a ser un partido, donde ellos como locales van a intentar que se queden los tres puntos en casa. Viene de un empate pero su línea habitual es bastante regular respecto a resultados. Somos conscientes de ello”.
¿Qué partido te esperas allí?
“Esperamos dos equipos que vayan a por el partido. Nosotros somos un equipo, que independientemente de los resultados, nos mostramos ambiciosos respecto a ir a por los encuentros. Es lo que vamos a intentar y ellos igual. Será un combate deportivo en el cuál los dos equipos intentarán llevarse el gato al agua”.
¿Cómo está Bello?
“Después del golpe que tuvo el domingo ha ido mejorando paulatinamente. Sabíamos que se trataba solamente de una contusión. Ha ido participando en los entrenos con más continuidad y no hay problema para que esté domingo. El primer día lo tuvimos en reserva, el miércoles ya hizo un poco del trabajo, y hoy ha completado el entrenamiento”.
¿Se ha encarado mejor la semana tras la victoria del domingo?
“Sí, para nosotros era una final, está claro. Jugar en casa ante nuestra afición, aunque pareciese fácil, era una gran responsabilidad. Y teníamos una gran presión porque no podíamos fallar. Lo importante se consiguió. Primero porque el equipo lo mereció y por momentos nos recordó a los momentos buenos del equipo donde demuestra esa intensidad, esa constancia y ese avasallamiento en campo rival. Y sabiendo que lo importante era superar esos fantasmas que nos pudieran aparecer por las últimas experiencias. Se consiguió, dejamos la portería a cero y eso hace afrontar la semana con más positivismo”.
Desde el comienzo de la segunda vuelta has apostado por un doble punta. Ante el Ceuta, con un fútbol más directo, esta opción podría ser aún más productiva
“Bueno, depende, porque también es verdad que el Ceuta, a pesar de que su campo sea algo más pequeño, es un equipo que propone e insiste mucho con el juego combinativo y en acumular mucha gente por dentro en medio campo para crear superioridades. Y es algo que tenemos en cuenta. La función cuando jugamos con dos puntas, aunque parezcan dos delanteros, siempre intentamos que uno de los dos haga esa función de media punta. Después depende las características de esos jugadores. Por ejemplo el otro día, Máyor con David en la primera parte fijaron más a los centrales, y eso hizo que fuéramos demasiado largos, porque Durán se metía en la defensa de 3 y dejaba mucho espacio en el medio campo con Antonio Jesús sólo. Y lo rectificamos en la segunda parte. ¿Cómo? Corrigiendo el posicionamiento de Durán, para que jugase de 6 más fijo. Y metiendo también a Máyor, en este caso, haciendo la función de mediapunta entre líneas para tener ese enlace de tres jugadores por dentro que nos generasen superioridad. Por la posición natural del jugador, puede parecer que jugamos con dos puntas, pero intentamos que uno haga la función de segundo punta, mediocentro ofensivo o mediapunta”.