
Llegó el momento. Dentro de dos días, el Xerez Deportivo FC debutará en Segunda RFEF frente al Córdoba CF en un estadio de Chapín con muchas ganas de fútbol. Será a las 19:00 con hasta un 60% del aforo. Con motivo de ello, Pérez Herrera, técnico del Xerez DFC, compareció en la sala de prensa del templo xerecista para dar la primera rueda de prensa oficial de la temporada.
Llegó la hora de la verdad. Estamos en la previa del primer partido de Liga.
“Las sensaciones de la pretemporada han sido buenas. Hemos tenido una continuidad en esa forma de encarar todos los partidos y de dejar unas sensaciones positivas independientemente del resultado. A partir de ahora esas sensaciones no nos valen. Tenemos que tratar de darle continuidad, ese es nuestro objetivo. Hay que tener en cuenta también que viene un gran rival, con el cuál podemos hacer un gran partido y no sacar un buen resultado por la calidad que atesora en su plantilla. Tenemos los pies en el suelo. Hemos visto un informe donde estamos entre los siete equipos con menos valor de plantilla en el mercado. Esa es nuestra realidad. Y la que tenemos que conocer todos. Las expectativas que nos generemos al final son sensaciones y no es la realidad. Somos conscientes que somos un equipo dentro de la categoría que debutamos, y que nos falta ese empaque que tienen otros equipos y esa fuerza en todos los aspectos como entidad. Somos un equipo que nos falta todavía asentarnos en esta categoría y que es nuestro objetivo”.
La expectación y la ilusión son tremendas para este partido y para un club que se creó hace ochos años y que se va e enfrentar por fin a entidades como el Córdoba
“Esa es nuestra realidad. Tenemos que ser conscientes y saber de dónde venimos y quienes somos. Somos un equipo que hace seis años estaba jugando prácticamente en campos de albero. Y eso fue antes de ayer. Y por contra, el rival de esta semana estaba en Primera División. Entonces tenemos que tener esa humildad y esa sensatez, de que somos un equipo que para ganar los partidos tenemos que hacer muchas cosas bien y mantenerlo en el tiempo. Porque el día que no estemos acertados nos va a costar sacar puntos. El apoyo de nuestra afición en los buenos momentos, que es cierto que esas sensaciones de la pretemporada hace ilusionarse a la gente y las expectativas son altas, pero luego tenemos que ser sensatos. Porque pueden venir mal dadas en algún momento y es donde tenemos que sentirnos y hacernos fuertes como club y cómo equipo. Los atractivo que tiene el partido de este domingo va a ser una preciosidad. Recuperar o revivir momentos de antaño en el fútbol jerezano que quizás se habían perdido hace 8 o 10 años. Ese ambiente que ya en pretemporada a mí me lo ha recordado. Todo eso ayudado por el ascenso de categoría, por la solidez que está adquiriendo el club, por el trabajo de la directiva y que el equipo lo ha acompañado con esas sensaciones. Que la gente esté ilusionada de cara al domingo no lo podemos controlar y ojalá veamos un buen partido”.
Qué Córdoba Cf se espera Pérez Herrera en Chapín, uno de los candidatos al ascenso en el grupo cuarto de Segunda RFEF
“Todos nos estudiamos mutuamente. Va a ser un partido donde los dos saldremos a llevar a cabo nuestra idea. Como equipo gallito de la categoría y como equipo predominante a priori, va a intentar demostrar esa personalidad y ese carácter de querer llevar el peso del partido. Sabemos que ellos lo van a querer implantar. Y que tienen mimbres para poder conseguirlo. Y nosotros tenemos que estar preparados para combatir y contrarrestar. Necesitamos hacer un gran partido en todas las facetas. Estar preparado por si en algún momento nos toca sufrir o levantarnos de algún golpe”.
La gente quizás está demasiado ilusionada y lo ve ya todo “muy fácil” tras la gran pretemporada y los malos resultados en amistosos del rival
“Cualquiera que esté en este vestuario a nivel personal, hemos vivido en el mundo del fútbol experiencias de pretemporadas en las cuales has adquirido unas sensaciones de la hostia y después ha llegado la liga, y por h o por b no han salido las cosas y empiezan las dudas. Y no hay una temporada tan positiva como marcaban las expectativas. Y al contrario igual. Yo hace poco en San Fernando, hicimos una pretemporada que abocaba a que en diciembre estábamos descendidos, y optamos finalmente a casi jugar los playoffs de ascenso a Segunda División. Y en septiembre era un mar de dudas porque perdíamos contra equipos de División de Honor siendo de Segunda B. Las pretemporadas están para adquirir conceptos. Es verdad que las sensaciones te ayudan y te hacen saber hasta donde puedes llegar. Pero al final si no lo mantienes es algo irreal. Ahora empieza lo realmente importante”.
La duda en el lateral derecho, una alta competitividad y la dupla en el medio de Raúl Palma y Curro Rivelott jugando juntos
“Sí. La idea es abrir el abanico de posibilidades dentro de las opciones que da la plantilla. Tenemos jugadores muy versátiles donde casi todos pueden jugar en diferentes posiciones. Hay muchos jugadores que se adaptan a dos o tres posiciones. Eso nos genera mayor competitividad en todos los puestos. No hemos hecho fichajes de relumbrón. Hemos hecho fichajes que muchos son desconocidos incluso en Segunda B. Excepto alguna excepción como Raúl Palma que lo encontramos al final y que se trabajó con mucho esmero. Pero no lo esperábamos y era complicado. Hemos generado en la plantilla una igualdad interna y queremos crecer desde ahí como conjunto. Y que a nivel individual haga crecer al jugador. Y potenciar la plantilla”.
El club ha llegado ya a 3.000 socios y el objetivo está en 4.000
“Sí, pero todo no puede depender de la plantilla. Está claro que nosotros siempre lo hemos intentado hacer lo mejor posible. Esta plantilla consiguió un ascenso para que ayudase al aumento de socios. También se ha conseguido hacer una buena pretemporada para ilusionar a la gente. Y un buen resultado en el primer partido está claro que va a ilusionar. Pero todo no lo podemos poner en mano de que lo consigan los jugadores. Creo que el trabajo que se ha hecho es bueno y que el crecimiento a nivel de socios ha crecido esta temporada. Ayudado un poco por todos. ¿Llegar a 4.000? Ya sabíamos todos que era complicado. Era un objetivo quizás alto pero yo creo que 3.000 es una buena cifra a día de hoy, que todavía queda. El club está creciendo poco a poco. Lo importante seria que de los 3.000 no se vaya ninguno. Y que la gente se sienta identificada con el equipo en el campo, independientemente del resultado”.
La mayor preocupación de este primer partido liguero
“El potencial del rival es muy importante. Porque ellos son capaces de no tener su mejor día, pero a nivel Individual poder sacarte el partido adelante. Esa es la diferencia. Una acción o un despiste, ellos lo pueden aprovechar 100% porque tienen esa diferencia en cuanto a efectividad. Intentaremos reducir al máximo sus opciones y nosotros incrementar las nuestras”.