Advertisement
Monday, 27/03/2023

Laia Sanz, multicampeona

enero 30, 2023
Laia Sanz, multicampeona
Comparte

La historia de Laia Sanz, Premio del Motor Ciudad de Jerez, es la historia de una deportista precoz que muy pronto pasó de ser una aficionada a las motos a convertirse en uno de los mayores talentos del trial a nivel mundial. Nacida en 1985 en Corberá del Llobregat a los 4 años cogió la Cota 25 de su hermano. Ya en 1992 participó en una prueba para niños del Campeonato de Cataluña.

En el 2000, contra todo pronóstico, ganó el nacional en la categoría de trial cadete masculino. Hasta entonces, nadie había visto a Laia Sanz como un rival, pues era la única chica que competía en categorías pensadas y destinadas para los chicos.

En 2001 ganó otra vez el mundial femenino y quedó segunda del europeo, pero en las cinco siguientes temporadas consiguió el doblete, sin dejar de participar en competiciones masculinas, en las que también logró resultados destacados. La única vez que no revalidó el mundial fue en 2007, pero a partir de 2008 retomó la senda de los dobletes.

A los 24 años ya contaba con 10 mundiales, 9 europeos y 4 victorias por equipos en el Trial de las Naciones. Con esa edad debutó en el mundial de enduro de féminas, donde sin casi tener experiencia acabó tercera. Fue uno de los pasos previos para preparar el Rally Dakar, su gran sueño de infancia, que en 2011 convirtió en realidad no sólo participando, sino además ganando el Trofeo Femenino y acabando en la 39ª posición absoluta. Pocos meses después volvería al trial para sumar un título más en el mundial, el europeo y en el Trial de las Naciones. Y además tuvo tiempo de acabar subcampeona del mundo de enduro.

El año 2012 fue estelar para ella, al conseguir un triplete histórico, revalidando el triunfo femenino en el Dakar y el mundial de trial, éxitos a los que sumó su primer título en la modalidad de enduro. Un hito que nadie hasta entonces, ni hombre ni mujer, había conseguido.

En 2013, Laia Sanz demostró no tener techo y revalidó los títulos mundiales de trial y enduro, además de acabar su cuarto Dakar consecutivo, en una edición especialmente dura para ella pero que pasó a la historia por su 12º puesto absoluto en la octava etapa.

El año 2014 fue muy especial para Laia Sanz ya que, después de 13 títulos mundiales de trial, decidió dejar esta modalidad para centrarse en el enduro y el Rally Dakar. Ello le permitió revalidar el título de enduro por tercer año consecutivo y elevar su palmarés hasta los 16 títulos mundiales.

En 2015, Laia Sanz volvió a superarse y, en su quinta participación consecutiva en el Rally Dakar, firmó un magnífico 9º puesto absoluto, el mejor resultado de una mujer en motos en las 37 ediciones de la prueba.

En 2016 revalidó el título mundial de enduro (el quinto consecutivo de su cuenta particular) y ensanchó así su palmarés hasta los 18 cetros mundialistas.

En 2023 Laia Sanz sigue rompiendo estadísticas y ampliando su leyenda con una meta alcanzada más en su palmarés. La de Corbera de Llobregat se mantiene, pues, como única piloto española que ha logrado finalizar 11 participaciones seguidas en moto en el París Dakar, más dos en coches, con un 100% de fiabilidad, algo de lo que muy pocos en todo el mundo pueden alardear.

Foto: Matrax Lubricantes

xerezmania.com