
La RFEF sigue ahogando al fútbol modesto. Tras la polémica esta semana en Primera RFEF, donde varios clubes habrían creado una asociación, el lío con los derechos televisivos y el rumor de un posible regreso a la Segunda B de toda la vida, vuelve la polémica con los playoffs de ascenso, más cerca que nunca en el calendario.
Definitivamente, y como lleva ocurriendo ya dos temporadas de manera consecutiva, tras la llegada de la Pandemia, la RFEF se ha cargado los playoffs de ascenso a ida y vuelta. Un aspecto que económicamente mata y ahoga a los Clubes. Imagínense xerecistas, el dinero que podría ingresar el Xerez con un playoff de ascenso en el futuro en Chapín, ida o vuelta. Y ahora piensen en lo que pueden ingresar jugándolo a partido único en Alicante. Por no hablar de que la RFEF no piensa en el aficionado, poniendo una sede no céntrica, para más inri.
Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, ha confirmado al 99% que Alicante será la sede de los playoffs de ascenso a Primera RFEF. El Diario AS añade que será por las tres próximas temporadas. Ni más ni menos. Falta la confirmación oficial por parte de la RFEF. Alicante, la Nucía, Elche o Elda podrían ser las posibles sedes. El Rico Pérez o el Camilo Cano ya estarían confirmadas como sedes.
Nuevamente, unos playoffs de ascenso de Segunda RFEF a Primera RFEF en sede neutral perjudica a los clubes económicamente y a sus aficiones. El playoff de toda la vida en Tercera o Segunda B ha desaparecido “gracias” a la RFEF, que una vez más, solamente piensa en su bolsillo y no en el de los clubes. Por no hablar de los aficionados, el motor de este deporte, y que son los más perjudicados con esta polémica decisión.