Advertisement
Tuesday, 28/03/2023

La increíble historia de Jorge ‘Tote’ que se ha hecho viral en ‘Ahora Caigo’, 20 años como xerecista viviendo en Madrid y desde 2013 siguiendo al Xerez DFC: “Me hago socio sin afán de ir a partidos”

La increíble historia de Jorge ‘Tote’  que se ha hecho viral en ‘Ahora Caigo’, 20 años como xerecista viviendo en Madrid y desde 2013 siguiendo al Xerez DFC: “Me hago socio sin afán de ir a partidos”
Comparte

Jorge apareció en el programa de Antena 3 de ‘Ahora caigo’ el pasado jueves 1 de julio, y en la mañana del 2 de julio ya estaba rulando su increíble historia por las redes sociales. Una historia que le contó en el programa a Arturo Valls cuando le preguntó sobre sus aficiones. 20 años como xerecista viviendo en Madrid y sin haber tenido nunca una relación con Jerez ni con Andalucía. Todo comenzó en año 2001, Jorge tenía 12 años y ahora con 32 ya lleva 20 años siendo xerecista.  Y desde 2013 siguiendo al Xerez Deportivo FC como socio también. Una historia increíble. En Xerezmanía nos hemos puesto en contacto con él rápidamente y Jorge nos ha atendido gustosamente.

“Viví en La Mancha, vivo ahora en Madrid y no tengo ninguna relación con Andalucía. Me vine a Madrid con 8 años y desde entonces estoy aquí. A mí de pequeño no me gustaba el fútbol pero bajó el Atlético de Madrid a Segunda División en el 2000. Aquí le dieron mucho bombo y más o menos me empecé a enganchar. El Atlético de Madrid estuvo dos años en Segunda. El primero yo me hice del Atleti, le seguía más o menos. Al año siguiente el Xerez subió a Segunda en el ascenso contra el Toledo y entonces ficha a Schuster. Con el boom que fue eso pues empezaron a salir en prensa y tal. Entonces yo empecé poco a poco a seguirle. Yo ese año era del Atleti pero el Xerez se puso segundo, que fue la temporada donde estuvo casi toda la temporada segundo. Y ahí estuve siguiéndole cada vez más. Hasta el punto que a final de temporada, que fue el partido horroroso contra el Recreativo de Huelva, que todavía me acuerdo, me di cuenta que realmente iba con el Xerez más que con el Atlético de Madrid. El Atleti había subido a Primera y me daba un poco igual. Y desde entonces, cada vez más y más empecé a seguir al Xerez. Yo soy del 88, tenía 12 años en aquel momento. Yo cuando televisan algún partido, porque en aquel momento no televisaban todos, pues lo veía y lo conseguía en prensa”.

https://twitter.com/XerezDFC/status/1410883489319337991

“Al año siguiente, en la temporada 2002/2003, cuando empezaron a venir a jugar cerca de Madrid, y por los alrededores, pues nada, con mis padres, les obligué a que me llevasen, y he estado en cerca de 25 partidos. En Getafe, Leganés, Rayo Vallecano, Salamanca, Valladolid, Albacete”.

También Jorge ha tenido la suerte de poder ir varias veces a Jerez a pesar de los muchos kilómetros que le separan: “En Jerez estuve cuando estaba con el Deportivo, hasta 2013. Fui como cuatro o cinco veces. Iba en el AVE con mi padre para ver los partidos. Me acuerdo un año contra el Tarrasa que quedó 0-0. Contra el Recreativo de Huelva el año de Alcaraz creo que fue, que el equipo iba muy bien en enero. Al Xerez vs Eibar que fue el partido anterior al ascenso a Primera también estuve”.

En el año 2013, Jorge no dudó en dar el paso el Xerez Deportivo FC: “Y luego en 2013 con todo el follón que hubo, pues yo ahora sigo al Xerez Deportivo FC. Yo el cambio lo vi claro. Porque al final es un cambio lógico. Es que realmente para mí el Xerez CD, lo quiero con toda mi alma, porque lo he seguido muchos años, pero es un Club que ahora mismo está tocado de muerte. Y creo que tarde o temprano va a desaparecer. Porque está de deudas hasta arriba y con una gestión tan pésima. Y realmente el Xerez Deportivo FC lo que ha hecho es venir a ocupar ese hueco y esa gestión que con los años se ha pervertido mucho con los presidentes que hemos tenido. El Xerez DFC tiene una masa y un apoyo social que no tiene el otro”.

Que los socios sean dueños del Club es algo que le llamó mucho la atención: “Por supuesto que me llamó la atención que los socios fueran los dueños del Club. Para mí eso es fundamental. Porque además eso te demuestra que con la estructura que tiene el Club, si hay un Presidente que es “malo”, se le puede echar. Con el Xerez CD, anda que no ha habido presidentes… Joaquín Morales, Gil Silgado, Oliver, en fin. Tenemos experiencia y al final tenías que aguantarte. Ahora con la nueva estructura tienes esa libertad y esa opción”.

“Desde 2013 he ido a varios partidos. El año pasado estuve veraneando en Cádiz. Y este año volveré a finales de agosto. Desde 2013 seguía al Xerez Deportivo FC. En el 2016 me hice socio ya. Lo que pasa es que me hago socio sin afán de ir a partidos porque no voy prácticamente. Pago la cuota porque me gusta tener mi carnet de socio con mi nombre y tal. Fui a un par de partidos en la primera temporada en Tercera y ya. Y mi idea este año, ya que empezamos a tener partidos más fuera de lo que es la Provincia y la zona, ya he visto los equipos y mi idea es ir sobre todo al Cacereño, al Coria e incluso al Córdoba creo que me bajaré en AVE. Todos esos 100% que voy”.

“Todavía no he renovado mi carnet porque como voy a ir este año allí de vacaciones en agosto, mi idea es cogerlo presencialmente. Estoy esperando para sacarlo fisicamente. Siempre me lo mandan por correo pero este año como voy para allá y estará abierta la campaña todavía, pues me lo sacaré en ese momento”.

Este año Jorge ha podido ver los partidos de su Xerez DFC por televisión: “Ha sido un cambio brutal. La fase de ascenso me la vi completa pagando mi cuota a través de la Web. Es un lujo. Yo me enganché en el 2001, este año hago 20 años. Ha cambiado muchísimo en todo este tiempo. Estando el Xerez CD en Segunda División era difícil seguirlo porque apenas televisaban partidos. Ahora fíjate, estando en categorías mucho más bajas, se puede hacer un seguimiento brutal de todo. Sigo por supuesto las páginas de Facebook, los grupos, etc… Todo eso hace que pueda seguir el día a día en todo: altas, renovaciones, bajas, fichajes, etc… Y se nota que hay una profesionalización y un esfuerzo por hacer llegar a todos eso. Se agradece”.

Así ve también Jorge la actualidad del equipo: “Bueno, yo creo que al final, aunque cuesta sentimentalmente, sí es importante que si el equipo va subiendo de categorías, digamos tener una plantilla acorde al nuevo nivel. Obviamente hay bajas que dan mucha pena y que hubiese sido un lujo que hubieran seguido. Pero bueno, yo creo que son decisiones que hay que tomar y habrá que ver un poco el nivel de la nueva categoría. El grupo me parece bastante complicado, pero todo dependerá de el número de socios que tengamos, del presupuesto y del equipo que se pueda montar. Yo desde luego siempre soy optimista. El año que viene pues habrá que luchar por subir a Primera RFEF. Y si no se puede subir o se baja, pues ya seguiremos. Pero siempre hay que aspirar a lo máximo”.

Todo aficionado tiene jugadores favoritos: “A mí el que más me gusta es Padilla. Pero es que nos ha acompañado todos los años. Y luego, este año, a mí me ha gustado muchísimo Máyor. No me esperaba que rindiese tan bien, sinceramente. Creía que era un jugador venido a menos y ha dado un rendimiento espectacular. Edu Villegas, aunque este año se ha ido, es un estandarte. Hay muchos”.

El ascenso en Puente Gentil lo vivió con gran emoción: “Lo vi en casa. Me lo puse con el ordenador y lo compartí en la pantalla de la tele. Vino familia a pasar el día porque coincidió que vinieron a pasar la tarde. Y yo allí viendo el fútbol, y cuando metió sobre todo el 2-3, porque claro cuando empataron digo ‘joe, ya verás, otra semana’, y cuando Antonio marcó el 2-3 pegué un grito increíble. Me echan la bronca, porque aquí son madridistas, y cuando marca un gol el Madrid todos gritan y no pasa nada, pero cuando marca un gol el Xerez no se puede gritar (risas). Mi familia lo siguen y son simpatizantes. Porque al final son tantos años que sí que lo siguen. De hecho, mi primer correo con 16 años es ‘Xerez16…’. Y espero seguir al Xerez hasta que me muera. A principio decían lo típico, ya se le pasará, pero no, ya son 20 y los que quedan”.

xerezmania.com