Advertisement
Saturday, 01/04/2023

El Jerez Natación Máster, campeón de España por séptima vez

El Jerez Natación Máster, campeón de España por séptima vez
Comparte

El Jerez Natación Máster se ha proclamado campeón de España en Valencia, revalidando el título obtenido en 2019 en Tarragona después de que en 2020 no se llevara a cabo el Nacional debido a la pandemia del COVID-19. Es el séptimo título nacional para los de Manuel Mestre, que en Valencia se mostraron intratables obteniendo 44 medallas: 14 oros, 13 platas y 17 bronces.

Tres equipos distintos (según su franja de edad en un nuevo formato COVID de la Real Federación Española de Natación) puso en liza el Jerez Natación Master para participar en la 31ª edición de los Campeonatos de España de Natación, marcados por la buena organización y por el gran nivel mostrado por todos los equipos.

Con 133 equipos participantes y casi 900 deportistas, se disputaron las pruebas de 400 estilos, 100 braza, 50 mariposa, 50 libres, 200 estilos, 200 mariposa, 100 espalda y 200 libres, en tres jornadas que fueron apasionantes y televisadas en directo.

Los jerezanos, dirigidos magistralmente por Luismi Sánchez, Germán Monreal y Raúl Martín, plantearon la competición con mucha seriedad y muy pocas descalificaciones, destacando una característica desde el minuto uno: la intensidad.

Sólo el Monteverde Toledo, actual campeón nacional de piscina corta, y un gran Natación Cuatro Caminos de Madrid, equipo revelación del torneo, fueron capaces de seguir la estela del Jerez Master, que en una primera jornada apabullante con las categorías de +50 a +85 dejó la clasificación general en franca ventaja, aunque el equipo femenino no lograba despegar por el buen nivel mostrado, entre otros, por las féminas del Tenerife Masters. Carmelo Lizarraga y la portuguesa Ana Gaspar guiaron el camino a un equipo más veterano que sin duda fue el que dejó el Nacional de Valencia de cara para que finalmente se decidiera satisfactoriamente.

El sábado, con la entrada de las categorías intermedias (de +35 a +45), las féminas se pusieron el mono de trabajo y lideradas por Lola Martínez, Bea Pérez y Alba Roldán, sensacionales en sus tres pruebas, encontraron el camino para vencer en la clasificación femenina. El equipo masculino, tirando de garra y buen hacer, mantuvo las ventajas en todo momento y no tuvo ninguna descalificación.

El domingo, con casi todo atado, emergió la figura de Mario Blázquez que, con tres oros, contagió a sus compañeros hacia lo que sería la victoria definitiva. Los más jóvenes, de 20 a 30 años, fueron de menos a más y completaron un relevo final de infarto que remató la capitana Mónica Santos, que unos minutos más tarde recogía tanto el trofeo de campeonas nacionales, así como el de la clasificación conjunta. Alfonso Muñoz ejerció de capitán jerezano y levantó el esperado título de campeones en clasificación masculina.

xerezmania.com