Advertisement
Thursday, 30/03/2023

Dani Aguilar analiza el regreso post Covid del Xerez DFC: “El equipo volverá mucho más fuerte psicológicamente”

Dani Aguilar analiza el regreso post Covid del Xerez DFC: “El equipo volverá mucho más fuerte psicológicamente”
Comparte

En Xerezmanía hemos tenido la suerte de charlar un rato con Dani Aguilar, preparador físico del Xerez Deportivo FC. Dani analiza con nosotros el regreso del equipo que podría producirse en esta semana. En pocos días a los entrenamientos y el domingo para volver a competir en Puente Genil. Será duro pero el equipo está preparado, y pocos los saben mejor que Dani Aguilar.

¿Cómo está el equipo físicamente y psicológicamente?: “Físicamente no nos podemos probar mucho porque no estamos en el campo. Hacemos los entrenamientos desde casa, y es verdad que algunos de los afectados, cuando terminan el entreno se notan más cansados de la cuenta. Gracias a Dios creo que no ha habido ningún caso grave entre comillas. No sabemos el coronavirus que secuelas trae. Varios han tenido fiebre uno o dos días, no más. Creo que físicamente es evidente que se va a notar, pero lo que sí puedo asegurar es que psicológicamente el equipo volverá mucho más fuerte”.

El lado positivo de toda esta pesadilla será el aspecto moral del equipo: “Yo creo que sí. Creo que ante las adversidades y las dificultades, las personas tienen que crecerse y sacar algo positivo. Ante este nuevo reto, porque al final tenemos que seguir compitiendo y será un nuevo hándicap, hay que ser sacar algo positivo y es eso. El equipo se ha unido aún más. Si se podía unir algo más lo ha hecho, que ya era complicado porque solamente hay que ver el ambiente que había entre ellos. El grupo se ha hecho mucho más fuerte. Hay veces que por ejemplo quieren hacer videollamadas solamente para verse entre ellos y charlar”.

El parecido con el primer confinamiento previo a los playoff express de Marbella es tremendo, aunque con mayor dificultad: “Ha sido una especie de deja vu pero creo que ha sido un poco peor. Porque en el primer confinamiento ninguno de los jugadores estuvo afectado por Covid. Y también sabíamos que desde el momento que pudiésemos volver a entrenar hasta el partido de Marbella, tendríamos un tiempo de preparación. En este caso, tenemos positivos con Covid en varios jugadores y el período de transición entre volver a entrenar y competir será de escasos días. Es un reto más difícil que el del año pasado. Lo vamos a afrontar de la mejor manera posible”.

Los aficionados están preocupados. Por la salud del equipo principalmente y por cómo puede llegar a estos cinco partidos: “Me encantaría poder saber cómo van a llegar los jugadores. A mí, a Migue o a José. Porque entonces podría empezar a trabajar ya. Pero no podemos saberlo hasta que no nos encontremos en el campo. Pero cada caso y cada positivo es diferente. Y cada persona sufre unas secuelas diferentes. Imagino que habrá jugadores donde ni se note que haya pasado una enfermedad como la Covid-19 y habrá otros que les cueste más volver, que le cueste más recuperar, que tenga más dolores musculares a la hora de terminar une entrenamiento. Si que estamos haciendo entrenamientos en casa aumentando progresivamente la intensidad y recortando tiempos de descanso. Pero no es lo mismo”.

Tras una semana sin entrenar, el Xerez DFC tendrá que afrontar cinco partidos en muy poco tiempo: “Esta situación no tiene beneficio ninguno. Otra cosa es que estuviésemos entrenando y no compitiendo. Pero no estamos entrenando. Los jugadores que han dado negativo no van a tener consecuencias post Covid, pero si tenemos muchos jugadores con positivos que si que van a notarlo. Beneficio no le veo ninguno. Mejor para el rival tampoco creo. En el fútbol no todo es lo físico. Que un equipo esté bien trabajado tácticamente, probablemente haga que corra menos y por tanto que se canse menos. El aspecto mental es mucho. Y que el equipo sea fuerte psicológicamente, hará que ese detrimento físico que puedan sufrir no se note en algunos casos. Esa lucha y esa motivación por lo que queremos conseguir probablemente nos empuje un poco más. Además sabemos que la afición está ahí detrás. No sabemos cómo va a repercutir pero la condensación de este calendario será duro”.

La baza psicológica puede ser clave hasta el final de temporada: “Yo creo que sí. Además tengo la esperanza de que los jugadores vuelvan en las mejores condiciones posibles dentro de lo que cabe. Y trabajaremos junto al cuerpo técnico si hay que hacer rotaciones. José ya lo demostró cuando tuvimos ese periodo de tres partidos en una semana donde nos enfrentamos a Antoniano, Conil y Los Barrios. El equipo no notó las rotaciones. En este equipo entre quién entre lo va a hacer bien y no se nota. El equipo en eso es fantástico y vamos a competir y luchar como siempre lo hemos hecho por sacar los mejores resultados posibles”.

El equipo seguramente vuelva a entrenar esta semana y vuelva a la competición el mismo domingo: “Todo está en el aire. Si te puedo decir que mañana nos hacemos todos una PCR por Sanidad. En función de los resultados, podremos volver a entrenar o no. Todos los que demos negativo podremos volver a entrenar y los jugadores que sigan dando positivo no podrán entrenar. En principio los resultados nos los darán el miércoles. Está todo un poco en el aire. Nuestra intención es entrenar el miércoles con todos los negativos que tengamos. Y sobre el partido del domingo, a nosotros no nos gustaría jugar siempre y cuando se pudiesen atrasar todos los partidos. Porque nos gustaría tener al menos una semana o cinco días de entrenamiento. Pero parece ser que la competición tiene que acabar si o si el 9 de mayo. Entonces, si nosotros atrasamos más algún partido, al final vamos a condensar más todavía el calendario. Y tampoco nos conviene eso. Así que nuestra intención, si es 100% seguro que tiene que terminar esto el 9 de mayo, es jugar este fin de semana para poder tener más margen de cara a los otros partidos y poder recuperar a gente y demás. Son cinco partidos en 12-15 días. Evidentemente es un hándicap pero tenemos que hacer frente a ello. Lamentarse no vale para nada y tenemos que competir. Tenemos que verlo como una oportunidad y hacernos más fuertes. Evidentemente no vamos a sacar partido ni beneficio de esta situación”.

xerezmania.com