Advertisement
Thursday, 30/03/2023

Croacia 3-5 España: Montaña rusa de emociones en un partido loco y a cuartos

Croacia 3-5 España: Montaña rusa de emociones en un partido loco y a cuartos
Comparte

La Selección Española se clasificó a los cuartos de final de la Eurocopa 9 años después en un partido loco y lleno de emociones. Un garrafal fallo de Unai Simón adelantó a Croacia en el 20’, Sarabia empató en el 38’ y Azpilicueta y Ferrán Torres le dieron la vuelta al partido en el 57’ y en el 77’. Pero cuando el partido parecía sentenciado, Croacia lo empató con goles de Orsic en el 85’ y Pasalic en el 92’. Ya en la prórroga, Morata en el 100’ y Oyarzábal en el 103’ le dieron el pase definitivo a España.

Una montaña rusa este España vs Croacia que pasará a la historia de las Eurocopas como un partido épico y legendario. Con 8 goles y mil emociones diferentes durante 120 minutos frenéticos. Luis Enrique no hizo muchas modificaciones respecto a la goleada ante Eslovaquia pero dejó alguna sorpresa. Jordi Alba y Gerard Moreno se quedaron en el banquillo y Gayá y Ferrán ocuparon sus lugares en el once. Eric, Azpilicueta, Sarabia y Busquets repetían.

España comenzó muy bien el partido. Controlando el juego y haciendo ocasiones peligrosas. Era un inicio inmejorable. Koke falló un mano a mano en el inicio y Morata un cabezazo a bocajarro. Perdonaba la Selección. Y tras ese dominio inicial, en el minuto 20 llegó la cantada de la Eurocopa. Pedri, desde unos 50 metros, dio un pase atrás, Unai fue a controlarlo y la pelota se le escurrió por debajo de la bota. Gol en propia. Se adelantaba Croacia sin hacer nada. El error de Unai fue muy grosero e infantil.

España se colocaba ante las cuerdas ella sola. 1-0 siendo superior. Los siguientes minutos no fue la misma España que estaba tocada y Croacia se creció y dio algún susto. Pero por fortuna para la Selección, antes del descanso llegó el empate. En el minuto 38, Gayá remató desde el pico del área, Livakovic despejó y Sarabia la empaló en la red. Segundo tanto del madrileño en la Euro que está siendo una revelación y 1-1 clave en el encuentro.

Las sensaciones en el juego de España eran muy buenas pero el error de Unai había dejado mal cuerpo. Croacia no remató a puerta en toda la primera puerta y España lo hizo por 4 ocasiones. Azpilicueta de cabeza en el segundo palo, tras iniciar él la jugada, anotó el 1-2 en el minuto 57. El pase de Ferrán había sido impecable y el lateral anotaba su primer tanto como internacional.

El 1-2 relajó el partido para la Selección Española que seguía siendo superior. En el 71’, Luis Enrique dio entrada a Olmo y Pau Torres por Eric y Sarabia. Eric no había estado bien y Sarabia extraordinario. En el 77, a pase de Pau, Ferrán Torres hizo el 1-3 que parecía definitivo, aprovechando el espacio por dentro y batiendo con soltura al portero croata. 

El partido parecía sentenciado. Bueno, mejor dicho. Lo estaba. El 1-3 con una España superior no debajo atisbo a la duda realmente. Luis Enrique quitó a Gayá, tocado, y a Koke, para dar entrada a Fabián y Jordi Alba. Dalic por su parte sacó a Budimir y Pasalic para ir a la desesperada y le salió bien.

En el minuto 85, tras una gran jugada por el costado derecho croata y un barullo en el área, Croacia anotaba el 2-3. La pelota la despejaba Unai con la pierna desde dentro y el reloj del colegiado señalaba que era gol. Restaban cinco minutos y a España le entraba el miedo en el cuerpo tras confiarse. La Selección Española dio un paso atrás, el colegiado añadió 6 minutos y pasó lo inevitable. En el minuto 92, Pasalic de cabeza a centro de Orsic, anotaba el 3-3. Un partido totalmente loco que se marchaba a la prórroga.

España se marchó a la prórroga totalmente tocada tras ver como se le había escapado un 1-3 en cinco minutos. Croacia todo lo contrario. Se había visto fuera y ahora tenía media hora extra de regalo. Pero aun con todo eso, la Selección Española salió enchufada. En el minuto 100, tras un gran centro de Dani Olmo, Morata controló con el pecho dentro del área y anotó un golazo. Era el 3-4. El delantero de la Juventus se había marcado un gran partido pero negado de cara a puerta hasta el momento más decisivo. Justo en la jugada anterior, Unai Simón había sacado una mano prodigiosa para evitar el 4-3 croata. Unai y Morata fueron villanos en la primera parte y héroes en la prórroga. Así es el fútbol.

Salió Rodri por Busquets inmediatamente y Oyarzábal en el 103’ anotó el definitivo 3-5 a la contra tras otro gran pase de Olmo. La segunda mitad de la prórroga no decidió nada más. España pasa a cuartos de final con mucho sufrimiento por primera vez desde 2012 en una fase final de Euro o Mundial. En 2014 cayó en fase de grupos, en 2016 en Octavos y en 2018 en Octavos. En 2012 se ganó la Eurocopa en el final de la etapa más gloriosa de nuestra historia.

Busquets recibió el MVP en otro gran partido cuajado por el barcelonista. También estuvo excelso Pedri en el centro del campo, sorprendiendo el desparpajo que tiene con 18 años. Azpilicueta, Morata, Sarabia o Dani Olmo también hicieron un gran partido. La nota negativa fue la defensa que fue un flan. Unai se recuperó de su grave falló con muy buenas paradas pero la defensa no le ayudó, sobre todo los centrales. Flojísimo partido, sobre todo en contundencia, de Eric, Pau Torres y Laporte. España se medirá en cuartos, contra todo pronóstico, a Suiza, que se cargó en la tanda de penaltis a Francia.

xerezmania.com