
El Xerez Deportivo FC perdió su segundo partido consecutivo en dos jornadas en Segunda RFEF tras caer 2-0 en Cáceres ante el CP Cacereño. Los extremeños se adelantaron en el minuto 72 gracias a un gol de falta directa de Yael tras jugar 70 minutos con uno más. Desde el 25’, el Xerez jugó con 10 tras la expulsión de Camacho, que salió a despejar una pelota de puños fuera de su área. Esa acción condicionó a un conjunto azulino que salió muy nervioso y que en ningún momento consiguió ya reencontrarse. En el 87, Rubén Sánchez sentenció el partido con el 2-0. El Xerez continua colista y sin puntuar en esta difícil categoría, que vuelve a pegarle otro golpe de realidad. La Segunda RFEF demuestra que este Xerez lo va a pasar muy mal si no consigue encontrarse con su filosofía lo antes posible.
Cáceres es una ciudad preciosa y patrimonio de la Humanidad. Los xerecistas, desde días antes y en la mañana del domingo, disfrutaron de su casco histórico. Un centro de la ciudad con gran encanto. Los aledaños de la Plaza Mayor de Cáceres se llenaron de aficionados de xerecistas desde el mediodía del domingo. La afición azulina disfrutó de la Ciudad extremeña en las horas previas, aprovechando este desplazamiento histórico, el primero fuera de Andalucía dentro de la Península en 8 años de historia.
Ya dentro del Príncipe Felipe, unos 100 xerecistas llenaron de colorido azulino la esquina de Preferencia. Lo llenaron todo de pancartas y animaron sin parar desde el minuto uno. En el verde, Pérez Herrera hizo cambios en el once. Durán salió en defensa, Goma en el mediocentro y Javilillo en una de las bandas. El resto: Camacho, Oca, Hugo, Ocaña, Palma, Rivelott, Bello y Máyor.
En el CP Cacereño, los tres jugadores que fueron suplentes en la primera jornada y que revolucionaron el partido en la segunda mitad, fueron titulares: Carlos Andújar, Jorge Barba y Fernández. El resto: Bernabé, Luis Aguado, Gayoso, Rubén, Kamal, José Ramón, José Martínez y Yael.
El partido en el Príncipe Felipe comenzó con mucha igualdad. Las primeras llegadas fueron para los locales. Primero Jorge Barba en el minuto 7 se marcó una gran acción por el costado izquierdo que terminó sin encontrar pase. En el minuto 14, otra gran acción de Carlos Andújar, parecida a la que hizo en Vélez, terminó en córner por suerte para el Xerez. Los xerecistas no eran capaces de hacerse con la pelota en el primer cuarto de hora de partido. La posesión era extremeña.
El canterano Hugo, nuevamente titular en el lateral derecho, le estaba tocando bailar con la más fea otra vez. Carlos Andújar era un peligro constante por ese costado. También Barba. Defendía bien el Xerez en los primeros 20 minutos aunque dejando al Cacereño que se acercase demasiado a la portería de Camacho. No se estaba pudiendo ver esa presión alta de los de Pérez Herrera.
En el minuto 20, llegó el primer disparo a portería. Fue de Carlos Andújar, como no, el jugador más desequilibrante del partido. Recortó dentro del área y su disparo lo despejó Camacho.
El Xerez Deportivo FC estaba muy nervioso sobre el verde del Príncipe Felipe. Nuevamente, no era el propio Xerez. No había identidad. Perdidos sobre el campo. Fruto de esos nervios, en el minuto 25, iba a llegar un error monumental que iba a cambiar el partido. La pelota llegó llovida a las inmediaciones del área, Camacho salió de la misma y despejó la pelota de puños. Pero la despejó fuera de su área. Error horrible. El colegiado no lo dudó y le mostró la roja directa. El Xerez se quedaba con uno menos con todo el partido por delante. Pérez Herrera realizaba de manera obligada su primer cambio dando entrada a César por Hugo. Curro se colocaba en el lateral derecho. Camacho salió del campo totalmente hundido, sabiendo de su error y ovacionado por su ex afición extremeña.
La falta, tras la expulsión, la botó Yael pero no vio portería. Poco después, en el minuto 32, buscó el Xerez una de sus primeras llegadas tras el parón de hidratación. Hacía mucho calor en Cáceres. La falta botada por Antonio Bello la despejó la defensa local. Los azulinos jugaban con Raúl Palma solos en el centro del campo. Curro al lateral había sido la única modificación tras la tempranera expulsión.
El Xerez Deportivo terminó la primera parte intentando no volverse loco ni venirse abajo tras la expulsión de Camacho. Lo estaba consiguiendo en defensa, cerrando espacios de manera muy correcta y sin sufrir en demasía. Arriba era otra historia. Sin llegadas peligrosas en 45 minutos, con más motivo tras quedarse con uno menos. Raúl Palma estaba actuando, hoy sí, de pulpo literal, cerrando todo el centro del campo.
En el descuento de la primera mitad, tras ver una amarilla Aguado, tuvo el Xerez su mejor ocasión del partido. Tras una falta envenenada de Bello, la pelota tocó en un defensor local y salió lamiendo el larguero. El Xerez no había estado bien en la primera parte, empezó muy nervioso y la expulsión fue un palo duro. Tras la roja a Camacho, el equipo jugó algo más seguro y tranquilo, sin volverse loco, y no sufrió demasiado.
El Cacereño de Julio Cobos comenzó con un cambio en la segunda parte. Salió Espinosa por Aguado, que tenía amarilla. Lo intentó Curro Rivelott en el minuto 49 con un disparo desde lejos tras marcarse un buen recorte. Era la primera llegada del segundo tiempo. El Xerez estaba jugando algo más en campo rival. Había dado un paso adelante en los primeros compases tras salir de vestuarios. En el minuto 52, Ocaña buscó con un centro hacia dentro la cabeza de Goma, pero el 8 xerecista no logró tocarla. Justo en ese momento se anunció por megafonía que la afluencia en el Príncipe Felipe era de 1.829 espectadores.
El Xerez estaba dando una mejor imagen en el comienzo de la segunda mitad. Estaba percutiendo más por las bandas y acercándose con más peligro al área extremeña. Sin ocasiones clamorosas, eso sí. Pero en el minuto 56, fue el Cacereño quién dio el verdadero susto. Carlos Andújar se internó en el área tras una gran acción individual y su disparo terminó topándose con el poste. Respiraba el Xerez y animaba más fuerte la afición azulina desplazada.
En el minuto 58, realizó un doble cambio Julio Cobos. Entraron Teto y Luis Hernáiz por José Ramón y Jorge Barba. Un minuto después, volvió a rozar el gol el Cacereño. Salió lejos del área César, le regateó un jugador local muy escorado y su centro lo despejó muy atento Durán. Poco a poco, el CP Cacereño estaba dando un paso hacia adelante, obligado por su público y por jugar con uno más.
En el minuto 65 movió el banquillo Pérez Herrera. Entraron Antonio Jesús y Brando por Goma y Javilillo. Hombres por hombres y más frescura en el equipo a falta de 25 minutos para el final. El esfuerzo estaba siendo titánico. Agotaba piezas Julio Cobos dando entrada a Solano por Carlos Andújar, que salió ovacionado del Príncipe Felipe. Uno de los mejores jugadores sin duda del conjunto extremeño.
En el minuto 72, el colegiado pitó una falta peligrosa a favor del Cacereño aunque los locales reclamaban un penalti en una acción posterior. Antonio Jesús vio amarilla. La falta desde la frontal la botó Yael y fue para dentro. Era el 1-0. Golazo que entró por el palo derecho de César. Fuerte e impecable. Un jarro de agua fría y helada, incluso, para un Xerez que había intentado evitar que este momento llegase. El Cacereño se ponía por delante y restaba un cuarto de hora para el final.
Pérez Herrera agotó cambios dando entrada a Darío Guti y Jacobo por Bello y Máyor. El Xerez no quería irse de vacío y lo intentaba con las fuerzas que le quedaban y con los recambios frescos en el campo. Brando en el 83 probó desde lejos pero la pelota no vio portería.
La afición xerecista desplazada estaba apagada y sin fuerzas. El ‘cazo’ de agua helada había sido tremendo. La ilusión por sumar los primeros tres puntos en Segunda RFEF en Cáceres se había esfumado de una forma cruel y despiadada. Nuevamente la efectividad rival y los errores azulinos decantaban el partido. Dos derrotas en los dos primeros partidos para seguir siendo colista.
En el minuto 87, Rubén Sánchez sentenció el partido con un gran gol. La pelota llegó tras un centro al segundo palo y el jugador local la empaló directamente a la escuadra tras recibir totalmente sólo dentro del área. Era el 2-0 y la puntilla definitiva a un Xerez muy tocado. En el tiempo añadido, César salvó el tercero con una buena parada en desventaja numérica.