
Preocupación extrema en el Xerez DFC. Tras confirmar la entidad azulina la detección de dos casos positivos esta mañana, en la última hora se ha detectado un tercer caso positivo. La situación comienza a ser preocupante. La Liga, por ejemplo, afirma que cuando hay tres casos o más se le puede denominar brote. Y así está la situación en el Xerez DFC, con un brote de Covid. Ya han aparecido tres y podrían aparecer más entre hoy y mañana, cuando todos los jugadores se hagan los correspondientes tests.
Esta situación no solamente podría afectar a la salud de los futbolistas afectados, que es lo más importante, si no que podría afectar a la propia fase de ascenso y al rendimiento del Xerez DFC que hasta ahora era excelente. Tres casos positivos que tendrán que estar aislados unos 10 días aproximadamente o hasta que den negativo. Tres casos que no podrán ni entrenar. Y podrían ser más al estar hablando ya de brote. El partido del miércoles frente al Ciudad de Lucena no debe jugarse bajo ninguna condición y la RFAF debería anunciarlo lo antes posible.
Esto dice el reglamento de la RFEF sobre los positivos Covid: “Cuando en un equipo de las competiciones no profesionales distintas a la Segunda División B, Primera División de Fútbol Sala Masculina o Primera División de Fútbol Femenino (Primera Iberdrola) exista un caso positivo por Covid-19 de cualquiera de las personas que tenga licencia deportiva con dicho equipo, se deberán suspender de inmediato los entrenamientos y la participación en las competiciones hasta que quede acreditado que el resto de miembros con licencia de dicho equipo hayan dado negativo en los test por el Covid-19 y nunca antes de 7 días desde que se tenga conocimiento del positivo”.