
El desplome del proveedor Footters ha propiciado que el Xerez Deportivo se haya visto obligado a buscar una alternativa para las retransmisiones por PPV que le supone una pequeña reducción de los ingresos previstos inicialmente.
El Xerez recibirá por la cesión de los derechos de televisión para los partidos de casa -excepto el primero de Liga- alrededor de un 60%, en precio cerrado, de lo que estaba firmado con Footters para la temporada entera.
Aunque al unir esta última cantidad con la indemnización pendiente del anterior proveedor, los ingresos televisivos casi se equilibran con los del año pasado, según ha podido conocer XEREZMANÍA.
El acuerdo con el nuevo servicio de pago por visión (PPV) se cerró una vez cancelado el contrato con el anterior emisor, liberación por parte del Xerez del compromiso que había adquirido Footters para la temporada actual, que era de 20 mil euros, con una penalización por rescisión de 5.000 € que debe recibir el club xerecista.
Al contrario de lo que se había firmado con Footters, en este nuevo acuerdo el Xerez no participará de ningún porcentaje de los bonos vendidos, dentro de una oferta lanzada por el nuevo emisor a partir de esta semana que consiste en un bono de TV para los doce partidos que restan en casa, a razón de 45 euros (con 10€ de descuento) para socios y 55€ de coste para no socios.
Los precios los ha marcado la nueva plataforma, aunque desde el Xerez se sugirió en la negociación una rebaja del coste para socios, buscando un detalle que al final ha supuesto los 10€ de descuento.
“Footters hinchó el mercado”
Sin que se esté hablando de las cifras millonarias de competiciones europeas o la Liga española, ni mucho menos, a la hora de entablar contactos para cambiar de proveedor se detectó que la plataforma Footters “tenía hinchado el mercado”, reconocen desde el entorno de las negociaciones.
El Xerez recibió por la pasada temporada algo más de 19.000 euros, impuestos incluidos, por la retransmisión de sus partidos a través de esta plataforma, con la que había un año más que fue rescindido con la Liga ya empezada, justo después del primer encuentro ante el Mancha Real.
Al contrario que otros clubes de Segunda RFEF, los azulinos acordaron una fórmula directa de cobranza de los abonos de TV, saldando cuentas después con el proveedor.
Esto aseguró el cobro, no como en el caso de otros clubes que al no haber gestionado esta pauta, aún tienen pendientes cantidades correspondientes a la pasada campaña.
El club xerecista ha cobrado ya la práctica totalidad de la cantidad que le correspondía por la temporada 2021-22.
Foto: Teresa Salas